Secciones
Servicios
Destacamos
El encuentro no se demoró en la parada en la teoría, en la concatenación de principios o la relación de propósitos. La charla aterrizó también en la pista del día a día, concretando las fórmulas que ya están aplicándose en la hora de ruta de ... un turismo inteligente que supera los modelos tradicionales. Los encargados de hacerlo fueron agentes directos en este proceso, como la directora de Equalitas Vitae Consultores y Asesores, Izaskun Benito, quien enfatizó la vinculación entre digitalización y accesibilidad y cómo ha evolucionado ese binomio. «Esto no va ya solo de habilitar rampas o quitar escaleras, sino de que las personas con algún tipo de discapacidad puedan hacer un visita inclusiva y disfrutar de una experiencia sensorial plena», indicó.
Ricardo Alonso Maturana compartió lo que calificó como una «unidad de propósito» irrenunciable que imbrica turismo y gestión de datos, público y privado, apuntando a desplegar al máximo el abanico de posibilidades. El CEO y fundador de Gnoss llevó la mirada más allá de por ejemplo la mejora en la gestión y los flujos en lugares ya conocidos, para sugerir herramientas tecnológicas que construyan un relato propio a lugares más pequeñas que les impriman valor. Por Lycia Consultora Turismo, su directora Yolanda Cía, enfatizó la necesidad del «acompañamiento y asistencia» a las empresas del ramo que encaran al proceso de adaptación al nuevo modelo. «La tecnología nos envuelve, vamos hacia un modo integral de trabajo en materia turística», avisó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.