Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro céntimos por kilómetro para los camiones y tres para el resto de los vehículos. Este es el coste que conllevaría para los usuarios el impuesto por circular en las autovías que baraja el Gobierno de España. En el caso de La Rioja, la ya ... popularizada como 'tasa Ábalos' gravaría entre quince céntimos y 1,55 euros los desplazamientos por la A-13 (conexión con la autovía de Pamplona), la A-12, (la autovía hasta Santo Domingo de la Calzada) y la LO-20 (actual circunvalación de Logroño). Tráficos a los que en un futuro se sumarían los de la nueva Ronda Sur de la capital riojana (30 kilómetros) y los de la A-68 entre Calahorra y Alfaro (25,5 kilómetros).
Según los datos publicados por el Ministerio de Fomento al cierre del 2018, en La Rioja hay tres tramos de autovía libres de peaje: 38,8 kilómetros en la A-12; 18,2 en la LO-20 y 5,2 en la A-13. De implantarse el nuevo impuesto, los camiones se verían obligados a pagar veinte céntimos por transitar en la A-13, setenta y dos si lo hicieran por la circunvalación actual de Logroño y 1,55 euros en el caso de la Autovía del Camino. La tarifas para el resto de los vehículos serían 0,15 euros, 0,5 euros y 1,16 euros, respectivamente.
Aplicados estos 'pagos simbólicos' sobre la futura Ronda Sur, el coste para los vehículos pesados ascendería a 1,2 euros y a 90 céntimos para el resto, y a 1,02 y a 0,77 euros, respectivamente, en el tramo e la N-232 desdoblado entre Calahorra y Alfaro.
El consejero de Fomento, Carlos Cuevas, consideró este lunes que este anuncio «poco serio» del Ejecutivo de España es «un globo sonda para desviar la atención y que no se hable de que el señor Sánchez está de vacaciones sin negociar la formación de un Gobierno».
Carlos cuevas
Además, la idea «se ha lanzado sin concretar nada» y como «una especie de café para todos, lo que no es justo, porque hay autonomías en las que el esfuerzo inversor en las infraestructuras ha sido muy importante y otras, caso de La Rioja, más discreto». A su juicio, Gobierno y comunidades deberían constituir un foro en el que «reflexionar sobre ello con serenidad y de forma consensuada».
Por su parte, el secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías en La Rioja (CETM), Javier Cámara, manifestó su oposición al modelo que estudia implantar el Ejecutivo por «perjudicar de manera trascendental la actividad de los transportistas de mercancías por carretera». Según sus explicaciones, el sector «contribuye con 21.000 millones de euros anuales a las arcas del Estado (IVA, Sociedades, Impuestos Especiales...) y es una injusticia castigarlo con más fiscalidad». Además, Cámara subrayó que este peaje «podría suponer un incremento de la circulación en las carreteras secundarias y esto acentuaría la siniestralidad».
Javier cámara
La segunda patronal del sector en La Rioja, Atradis, no respondió a la invitación de este diario para valorar la propuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.