M. HERMOSILLA
logroño.
Miércoles, 7 de julio 2021, 02:00
El aumento imparable de los índices de envejecimiento nacional no hace más que alertar de la insostenibilidad del sistema actual. A colación de las cifras expuestas en estas páginas, la Fundación Adecco refuerza el debate del talento sénior como «única alternativa» para el futuro ... de la comunidad autónoma y del país.
Publicidad
Para la entidad, ante unos porcentajes superlativos que muestran que La Rioja tiene un índice de envejecimiento del 141% «urge posicionar al talento sénior como prioridad nacional, tanto en las dinámicas públicas como en las estrategias empresariales, de modo que se erradique la discriminación laboral por edad de forma definitiva y los desempleados mayores de 45 años puedan reubicarse en el mercado laboral de forma sostenible en el tiempo», destaca el presidente de Adecco, Francisco Mesonero.
En este sentido, la fundación manifiesta que el 52% de las empresas a nivel nacional admite encontrar frenos para la incorporación de profesionales mayores de 45 años dentro de sus plantillas. Asimismo, el 85% de los desempleados sénior reconoce que la edad se convierte en un inconveniente a la hora de encontrar empleo. «Estos porcentajes chocan frontalmente con la situación demográfica, siendo los séniors la fuerza laboral dominante pero, al mismo tiempo, la que más obstáculos encuentra para consolidarse en el mercado laboral», recalca Mesonero. De hecho, el 56% de los desempleados mayores de 45 lleva más de un año en el paro, frente al 45% general.
La experiencia es un grado. Algo que saben y muy bien los séniors. Este grupo de edad puede que se convierta en la solución de un sistema laboral que tiene poco recorrido a futuro sin su ayuda. A este respecto, el directivo explica que: «es fundamental reforzar las políticas activas de empleo y la colaboración público-privada, siendo los grandes instrumentos para recualificar a los sénior que han perdido su trabajo y reubicarles, si es preciso, en otros sectores que actualmente están generando demanda».
Mientras la población de la comunidad presenta un 41% más de mayores de 64 años que de menores de 16, es necesario pensar en otros segmentos de la población a los que se les deba dar una oportunidad para reactivar y estimular el mercado laboral. Por ello, la Fundación Adecco pone el foco, además de en los trabajadores séniors, en las personas con discapacidad. De esta manera se conseguiría un relevo generacional impulsando la inclusión e igualdad de oportunidades entre las personas más vulnerables.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.