

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Sábado, 28 de septiembre 2024, 16:28
Un millar de aspirantes opositan en Logroño para una plaza de guardia civil. En La Rioja, la sede de los exámenes, es la Universidad de La Rioja. Los aspirantes son concretamente 1.045 opositores que entre este sábado (526) y este domingo (529) se examinaban en la región, de los que algo más de doscientos son naturales de La Rioja (204 riojanos, 127 hombres y 77 mujeres). En este contexto, la Guardia Civil ha informado esta misma mañana de la suspensión de las pruebas del domingo porque se ha encontrado un error en el etiquetado de una de las cajas recepcionadas que contenían las pruebas. Estaban convocadas más de 26.000 aspirantes en España a cubrir 2.700 plazas.
«Habiéndose detectado un error en el etiquetado de una de las cajas recepcionadas y precintadas con los exámenes de conocimientos de las pruebas de acceso para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, es necesario suspender las pruebas convocadas para mañana día 29 de septiembre», ha informado el cuerpo policial en un comunicado, según recoge Europa Press.
Noticia relacionada
El Instituto Armado dará más detalles a los aspirantes afectados «a la mayor brevedad posible», notificando la nueva fecha para la realización de las pruebas. En todo caso, el examen realizado este sábado es válido, y la suspensión afecta únicamente a los aspirantes que se examinaban este domingo 29 de septiembre.
Más de 26.332 personas estaban convocadas en toda España este sábado y domingo para cubrir una de las 2.721 plazas que se ofertan este año para ingresar como cabos y guardias de la Guardia Civil.
La fase de oposición se divide en cuatro pruebas, incluyendo un examen de conocimientos, una comprobación física, así como una entrevista personal y un reconocimiento médico. Para el test de conocimientos, la Guardia Civil había establecido 19 sedes, ubicadas en 12 comunidades autónomas: Alicante, Ávila, Baeza, Baleares, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Vigo y Zaragoza.
Previamente a las pruebas se llevó a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se evaluaron los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en las oposiciones. Concretamente, debían tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria.
La prueba de este fin de semana consistía en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, psicotécnicos y gramática.
Los opositores que obtuvieran puntuación suficiente serían convocados para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia --carrera de dos kilómetros de distancia--, una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.
Quienes superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.
Los aspirantes que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes 'Duque de Ahumada' de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.