Borrar
Servicios mínimos decretados en Logroño tras la última jornada de huelga de autobuses. S.T.
Suspendida la huelga de autobuses convocada para este jueves

Suspendida la huelga de autobuses convocada para este jueves

CC OO ha anulado este paro, previsto en todo el país, pero mantiene el del día 9 y su carácter indefinido a partir del 23 de diciembre

La Rioja

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 18:44

La siguiente jornada de huelga general de autobuses que estaba convocada para este jueves ha sido suspendida por CC OO. El sindicato ha decidido anular en la tarde de este miércoles el paro, aunque mantiene el del próximo 9 de diciembre, además del carácter indefinido de la convocatoria a partir del próximo 23 de diciembre.

La decisión llega días más tarde de que UGT se desvinculara de la huelga tras firmar un acuerdo con las principales patronales del ramo (Confebús, Anetra y Atuc) para solicitar a las administraciones la implementación de la jubilación anticipada, pero solo cuando entre en vigor una normativa del Gobierno que facilite esa gestión, «medida que aún no tiene fecha», critica CC OO, que siguió adelante con la huelga para pedir que se fijase una fecha límite a esa solicitud.

CC OO lamenta que las patronales de camiones (como CETM) «han incumplido el plazo máximo de 20 días que acordaron el 24 de octubre con los sindicatos para realizar la solicitud de jubilación anticipada a las administraciones», lo que motivó la desconvocatoria de la huelga en ese sector. «El transporte de viajeros y urbano está sometido a los intereses económicos de Alsa y Avanza, que son las que controlan directamente a la patronal Confebús e indirectamente a la patronal del transporte público urbano y metropolitano Atuc, que, a pesar de representar a las empresas públicas de transporte de las principales ciudades españolas, antepone los dictados de Confebús», denuncia en un comunicado.

El sindicato cree que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de Confebús en que la nueva reglamentación contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores. Otro factor, según CC OO, podría ser el interés de las grandes concesionarias de transporte público para que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores no lo paguen las empresas y se les compense por parte de la administración.

Con todo ello, CC OO realiza un llamamiento a los ayuntamientos de las grandes ciudades del país y al Ministerio de Transportes para que tutelen el proceso y no dejen la resolución del conflicto «en manos de Alsa y Avanza», al mismo tiempo que recuerda que las concesionarias siguen cobrando por la concesión, aunque sus trabajadores estén en huelga y no presten el servicio.

Servicios mínimos

El Ejecutivo regional, unas horas antes de la noticia, informó de que el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) había publicado este miércoles la Resolución 420/2024, de 3 de diciembre, de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, que establece los servicios mínimos de obligado cumplimiento con motivo de la huelga convocada para los días 5 y 9 de diciembre.

Estos, con carácter general, serán del 50% en las líneas regulares de transporte de viajeros, mientras que las líneas rurales y metropolitanas prestarán los servicios propios de un sábado, salvo en el caso del metropolitano M7-A (Logroño-Polígono El Sequero-Arrúbal), que ofrecerá todos los servicios.

En el caso del transporte de uso especial de trabajadores, centros escolares y servicios sociales, se prestará el cien por cien de los servicios durante las jornadas de huelga. Las estaciones permanecerán abiertas al público en su horario habitual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Suspendida la huelga de autobuses convocada para este jueves