Secciones
Servicios
Destacamos
Después de años de litigio, el Supremo ha zanjado una batalla de marcas entre los dos campus de la región y la Universidad Internacional de La Rioja podrá seguir utilizando su acrónimo UNIR. El alto tribunal llega a la conclusión de que no existe ... riesgo de confusión entre este y el de la Universidad de La Rioja (UR) y su marca denominativa UNIRIOJA.
De acuerdo con la sentencia, el tribunal argumenta que la marca de la demandante consiste en la denominación UNIRIOJA y sin perjuicio de que se haya hecho uso de esta en redes sociales y en la web, mediante la dirección unirioja.es, «no consta que goce de notoriedad». Además, la marca UNIRIOJA fue solicitada en octubre de 2009, unos meses después de que la demandada registrara su marca UNIR. A ello se suma, según el Supremo, que la marca del campus privado on line ya figuraba en la ley de 2008 que aprobaba la constitución de la Universidad Internacional de La Rioja.
Por tanto, entiende que si la demandante, es decir, el campus público, pensaba que gozaba de un derecho preferente sobre esta denominación, «no lo hizo valer ni durante el proceso de aprobación de la universidad ni durante el procedimiento de concesión de la marca denominativa UNIR ni en los cinco años posteriores a su concesión mediante la acción de nulidad por riesgo de confusión». Precisamente, esto contribuyó a que desde el principio hubiera una coexistencia pacífica entre UNIRIOJA y UNIR, «que ha impedido que se lesionen las funciones de la marca y, en particular, la identificación del origen empresarial de los productos». Si bien rechaza que exista riesgo de confusión, reconoce una cierta similitud visual derivada de la identidad de las cuatro primeras letras.
Junio de 2018 .
Sentencia: En la disputa de marcas que desde hace años mantiene la Universidad de La Rioja (UR) contra la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el Juzgado de lo
Mercantil número 2 de Alicante declaró la nulidad de la marca nacional 'UNIR', por su similitud con el signo UNIRIOJA. No impidió la denominación completa sin el uso de acrónimos.
Febrero de 2019 .
Recursos: La UNIR recurrió el fallo ante la Audiencia que en esta ocasión dio la razón a la UNIR y permitió el uso del acrónimo porque no daba lugar a confrusión.
Agosto 2022 .
Supremo: El alto tribunal confirma la sentencia y da vía libre al uso de UNIR.
El litigio entre ambas universidad escribió su primer capítulo en junio de 2018, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Alicante, sobre el que recae la competencia nacional en materia de marcas, dio en parte la razón a la UR y negó el uso de la marca UNIR. Recurrido ese primer fallo, la Audiencia Provincial de Alicante enmendó y revocó la sentencia del tribunal de primera instancia. En su sentencia, fechada en febrero del año siguiente, estimó que no había motivo para prohibir a la Universidad Internacional de La Rioja usar libremente esas marcas. En primer lugar, porque, al igual que ahora, no veía confusión posible con la UR y segundo porque el magistrado entendía que el público interesado en servicios universitarios sabe que, en el mismo ámbito local, regional o autonómico, pueden existir distintas universidades, públicas y privadas, cuyas denominaciones y signos distintivos varían en una sola palabra. En este caso, insistía el fallo, «la introducción del vocablo internacional permite identificar a la universidad y diferenciarla de la actora (la UR)».
El Supremo, que ha tenido la última palabra, ratifica ahora el fallo de la Audiencia y no solo permite el uso de la marca UNIR, sino que condena en costas a la UR.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.