«Hay que superar todo lo sucedido hasta ahora»
Raquel Romero | Número 1 al Parlamento ·
Romero justifica su elección 'a dedo' desde Madrid por el devenir de las circunstancias y confía en abrir una nueva etapaSecciones
Servicios
Destacamos
Raquel Romero | Número 1 al Parlamento ·
Romero justifica su elección 'a dedo' desde Madrid por el devenir de las circunstancias y confía en abrir una nueva etapaLa periodista Raquel Romero (Logroño, 1982) ha pasado de colaborar en la segunda línea de Podemos desde La Rioja y Alemania a aspirar a presidir el Gobierno en la confluencia suscrita con Equo e IU.
-¿Quién ha decidido que sea usted la candidata por ... Podemos?
-El Consejo de Coordinación Estatal. Es decir, la Ejecutiva nacional.
-¿No tiene capacidad ni autonomía el partido en La Rioja para elegir sus propios candidatos?
-En las actuales circunstancias y como han sobrevenido las cosas, ha sido una decisión desde Madrid para poner punto y seguido a la candidatura de Podemos en La Rioja. El modo de disponer de una lista con la que poder confluir con las fuerzas hermanas que son Equo e IU.
-Insiste en que no ha intervenido la dirección regional que ha ejercido hasta ahora y, sin embargo, en la lista figura como 2 el secretario regional, 'Kiko' Garrido.
-Entiendo que la decisión tomada por la estatal se ha hecho en beneficio de las listas y del proyecto político de Podemos en La Rioja.
-¿Qué legitimidad tiene cuando ha sido designada 'a dedo'?
-Como las circunstancias son extraordinarias, las decisiones y la legitimidad también lo son. En una democracia representativa, la legitimidad viene por el voto, pero todos los cargos públicos están obligados a hacer un esfuerzo constante para ganarse día a día ese refrendo.
-El partido que nació como adalid de la democracia y la participación 'tumbó' la lista elegida en el 2015 por fraude electoral y ahora ha impuesto desde Madrid la del 2019.
-No es la situación que queríamos ni la que esperábamos. No es una coyuntura agradable, pero también creo que llegados a ciertos momentos hay que tomar responsabilidades. Y la primera era presentar una lista para el Parlamento. Hacer saber a los riojanos que el proyecto de Podemos en La Rioja sigue adelante y los preceptos de participación y democracia interna continúan.
-¿Qué futuro tiene el nuevo grupo parlamentario que pueda salir de las urnas en vista de la abrupta trayectoria que ha tenido el actual?
-El objeto de esta lista es precisamente ése: olvidar todo lo sucedido hasta ahora y hacer lo que se tenía que haber hecho desde el principio, trabajar para la gente.
-¿Qué grado de culpa ha tenido la dirección regional en esta 'guerra'?
-En los conflictos todas las partes tienen responsabilidades. La clave está en asumirlas, respetarlas y llegar a acuerdos. La muestra es al que han llegado Podemos, Equo e IU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.