Borrar
Ultras del Barcelona, algunos con banderas de La Rioja, en una imagen de archivo. ABC
Los tentáculos riojanos de los Boixos Nois

Los tentáculos riojanos de los Boixos Nois

Dos de los 13 miembros de la facción más violenta de los ultras del Barcelona, que atacaron un bar en Pamplona, han sido detenidos en La Rioja

Víctor Soto

Logroño

Jueves, 20 de julio 2023, 13:17

La Policía Nacional ha culminado una larga operación contra el núcleo más duro de los 'Boixos Nois', los ultras del FC Barcelona, que se ha saldado con 13 detenciones por el ataque a un bar de Pamplona el 8 de noviembre del pasado año. Curiosamente, entre los 'casuals' detenidos se encontraban dos riojanos, además de alicantinos, valencianos y barceloneses, lo que ha obligado a movilizar a distintas Brigadas Provinciales de Información de la Policía.

La denominada 'Operación Korapi' se ha desarrollado durante meses y ha logrado desmantelar a un grupúsculo de personas a los que se les encuadra dentro de una ideología neonazi. A todos ellos se les acusa de participar en un ataque contra la Taberna Ezpala de Pamplona, antes del encuentro que medía a Osasuna y Barcelona la pasada temporada.

El grupo, según la investigación, eligió el bar, punto de reunión habitual de Indar Gorri (grupo ultra de los rojillos) para realizar una razzia. Ataviados con ropa oscura y encapuchados, los ahora detenidos (no se descartan más detenciones) entraron en el local con barras de hierro y palos, destrozando su interior y agrediendo a algunos clientes que se encontraban en el establemiciento, además de lanzar bengalas.

Durante la investigación, los agentes han comprobado la planificación y organización previa de este ataque violento en el que habrían participado miembros de la facción Casuals de los Boixos Nois, residentes en diferentes puntos de la geografía española y que se desplazaron al lugar para cometer el ataque.

Según los investigadores, informa la Policía Nacional a través de una nota, los dos grupos mencionados se caracterizan por ser de signo político antagónico y por profesarse un gran odio entre sí. En este sentido, ha expuesto la Policía, las investigaciones han determinado que la motivación real viene justificada por razones ideológicas, amparándose en el escaparate del deporte como excusa para llevar a cabo conductas extremadamente violentas, con riesgo para la vida de las personas, con resultado de daños en los bienes, y alteración del orden público.

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Pamplona, Alicante, Barcelona, Logroño y Valencia estando bajo la dirección de la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona. Los investigadores no descartan realizar nuevas detenciones en los próximos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los tentáculos riojanos de los Boixos Nois