Secciones
Servicios
Destacamos
Que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tienen un objetivo común es algo evidente. Que su coordinación es a veces mejor y a veces peor, también. Y que entre los efectivos de unos y otros cuerpos hay un «pique» más o menos sano ... por las intervenciones que unos y otros realizan, es un secreto a voces que rara vez aflora al otro lado de una versión oficial habitualmente monolítica
Este lunes ha sido uno de esos raros casos en los que esas tensiones han aflorado. La Policía Nacional y la Policía Local de Logroño dieron durante el día versiones contrapuestas (complementarias en algunos casos, opuestas en otras) del salvamento de un suicida que ha estado a punto de morir esta mañana en El Cortijo. Y la aparición de un guardia civil fuera de servicio completó la confusión.
Entre las 8:30 y las 9 de la mañana, un hombre ha llamado al 112 para contar una extraña historia; según decía, había entablado conversación con un hombre en el Parque del Ebro, y éste le había asegurado que se dirigía a acabar con su vida. Iba a llevar su coche a la zona de las antenas del barrio de El Cortijo y, allí, pensaba suicidarse.
El aviso ha motivado un dispositivo de búsqueda y el hombre, de 56 años, ha sido hallado unas horas después en los alrededores de El Cortijo, con el tubo de escape de su Renault conectado al habitáculo por una manguera, y ya inconsciente por el monóxido de carbono. El suicida ha sido trasladado al San Pedro, y a partir de ahí poco más se sabe de él.
Bien, la historia era hecha pública por la Policía Nacional a eso de las 13:15 horas. Según este relato, ese cuerpo montó un dispositivo de búsqueda del hombre y su coche en lugares como los alrededores de su domicilio, La Grajera o el Cortijo.
Finalmente, cuenta textualmente la nota, «durante las batidas realizadas han solicitado información a los diferentes viandantes, que se encontraban en esos lugares, hasta que una de las personas que se encontraba haciendo deporte, junto con los agentes, han lograron localizar en el interior de su vehículo, a un hombre (...)».
La nota de la Policía acaba dando cuenta de que los agentes de la Nacional han trasladado ellos mismos al hombre a Urgencias del San Pedro. En dicha nota no se cita la participación de efectivos de ningún otro cuerpo.
Hasta ahí, una nota sin más sorpresas que lo truculento del caso y la suerte de un hombre que tendrá una segunda oportunidad. Pero a eso de las 15:20, el Ayuntamiento de Logroño mandaba una segunda nota sobre el mismo hecho, en el que se daba una versión complementaria... pero distinta en detalles importantes.
Así, la nota municipal afirma que fue un guardia civil fuera de servicio que hacía deporte por la zona el que localizó el coche en una zona escondida de los alrededores de El Cortijo. Que podría ser el viandante al que cita la Nacional en su nota, aunque el detalle de la pertenencia a la Benemérita se habría omitido en ella.
Pero según este relato municipal, el guardia dio aviso a la Policía Local, y fue un esfuerzo conjunto entre los agentes de ésta y el de la Guardia Civil el que consiguió sacar al hombre del coche.
Y concluye: «Gracias a la rápida intervención de este agente esta persona ha podido salvar la vida. La Policía Local de Logroño felicita a este miembro de la Guardia Civil por su compromiso y decisión».
¿Y la Policía Nacional? En esta segunda versión no aparece. No intervino.
El sainete del desgraciado suceso (con final, al menos de momento, feliz) terminaba a última hora de la tarde de este lunes. Tras las preguntas de este periódico, la Delegación del Gobierno vino a dar una versión de los hechos que apuntaba más bien en la dirección de lo que contaba la Policía Local.
Efectivamente, confirmaban dichas fuentes, fue un guardia civil fuera de servicio el que encontró el coche del suicida, y el que dio aviso a otros agentes. Y aunque se trató de una operación de búsqueda conjunta, fue la Policía Local la que llegó primero al lugar y ayudó al guardia civil a sacar al hombre del coche y a reanimarlo.
Lo mejor del día: que el hombre está vivo y que el esfuerzo de mucha gente (y la suerte y el empeño de un guardia fuera de servicio) le han dado una segunda opción en la vida. Muchos no tienen esa fortuna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.