Una agente, durante la investigación de los hechos. C.N.P.

Identificados dos menores por difundir un vídeo de alto contenido sexual de una niña discapacitada

La víctima fue amenazada de muerte para que grabara unas imágenes que, después, fueron enviadas a través de whatsApp

la rioja

Logroño

Lunes, 26 de septiembre 2022, 09:49

Lo que empezó como un juego acabó siendo una pesadilla para una menor, de 14 años, con discapacidad. Los hechos se destaparon con la llamada de un hombre, que luego resultaría ser el padre de uno de los menores identificados, a la madre de la ... víctima. Desde el otro lado de la línea le advertía de que unas imágenes de alto contenido sexual de su hija estaban siendo difundidas a través de un grupo de WhatsApp al que accedían más de 25 personas.

Publicidad

Alertada de lo que estaba ocurriendo, la mujer acudió a denunciar los hechos a la Jefatura Superior de Policía de La Rioja. Allí relató que aquello que había comenzado como un juego de 'verdad o atrevimiento' derivó en amenazas de muerte hacia su hija para que se grabara y enviara después las imágenes de alto contenido sexual en el que la pequeña era la protagonista.

Fruto de las pesquisas, la Unidad de Familia y Mujer de la Jefatura Superior inició una investigación sobre las personas que habían compartido el vídeo y logró identificar a dos menores de edad, una chica y un chico de 12 y 13 años y, por tanto, inimputables –la mayoría de edad penal se alcanza a los 14–, como presuntos autores de la distribución del vídeo y de las amenazas a la pequeña.

Recomendaciones

Ante estos hechos, la policía recomienda a los padres cuidar aspectos como la orientación, apoyo y supervisión para un mejor uso de estos aparatos y las nuevas tecnologías por parte de los menores, alertando de los riesgos y aconsejando cómo afrontarlos y evitarlos bajo la premisa del sentido común y la prudencia. Se trata de evitar tanto ser autores como víctimas de estos delitos.

La Policía Nacional recomienda además que se establezcan unas pautas o normas de utilización con los menores y que se supervisen los movimientos que efectúan con los teléfono móviles a través de las herramientas que permiten el control parental.

Publicidad

Recuerdan, además, que es necesario ser «especialmente cuidadosos» con las fotos, vídeos y con cualquier tipo de contenido, como conversaciones de chat, que se comparten. También aconsejan que exclusivamente se facilite el número de teléfono móvil o se agregue a los perfiles de las redes sociales a personas conocidas reales y de confianza.

Respecto al sexting, es decir, hacerse fotos de carácter erótico o compartirlas, la policía recuerda que es un «error garrafal» y que redistribuir las imágenes grabadas de otras personas con el fin de perjudicarles es delito. Finalmente, piden desconfiar de correos, invitaciones a grupos o solicitudes de amistad que no sean conocidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad