

Secciones
Servicios
Destacamos
Un hombre ha disparado esta mañana dos tiros a su mujer en Cenicero. El suceso ha tenido lugar en la calle Gregoria Artacho, 19 de la localidad, a unos 60 metros del asilo local, en el barrio de los Caballeros.
El hombre, de 44 años y de etnia gitana, ha intentado acabar con la vida de su esposa, de 38 años, disparándole con una escopeta y si bien en un primer momento el hombre había salido huyendo a la carrera con el arma, posteriormente ha sido detenido.
La alarma del primer momento invitó a pensar que la mujer había fallecido como consecuencia de los disparos, pero este extremo se fue diluyendo con el paso del tiempo ya que según ha podido conocer este periódico los disparos le han alcanzado en ambos brazos, en una muñeca y en un hombro, y SOS Rioja confirmaba posteriormente que una mujer, de 38 años, vecina de Cenicero, había recibido dos impactos de escopeta, uno de ellos en una muñeca y el otro en el hombro del brazo contrario y que habia sido traslada al Hospital San Pedro.
Al parecer se trata de un matrimonio residente en Cenicero desde hace generaciones. El matrimonio tiene cuatro hijos y el bloque a la vivienda ha sido precintado. El suceso ha conmocionado a la localidad que todavía se muestra incrédula por lo sucedido.
Esta misma tarde, la mujer ha tenido que pasar por el quirófano para ser intervenida de las heridas pero su vida, en principio, «no corre peligro».
La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso y el presunto agresor ha pasado a dependencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y está a la espera de pasar a disposición de la autoridad judicial.
Desde la Delegación de Gobierno en La Rioja confirman que tanto el agresor como la víctima carecen de antecedentes y no constan datos sobre denuncias anteriores.
El alcalde de la localidad, según informa Efe, ha señalado que este matrimonio es una familia muy arraigada en Cenicero, «nunca ha dado ningún problema», y ha añadido que en las últimas fechas el agresor tenía apariencia de estar «muy enfermo» y ya no trabajaba en la recogida de chatarra.
El Gobierno riojano ha condenado la agresión machista y ha subrayado su compromiso «total y absoluto» en seguir trabajando, sin escatimar esfuerzos y de forma coordinada, para la erradicación total de la violencia de género, ha informado en una nota.
El Ejecutivo riojano ha expresado su apoyo y pronta recuperación a la víctima y a su familia. Ha añadido que agresiones como la sucedida hoy «hacen más presentes la importancia y la necesidad del Pacto de Estado contra la Violencia de Género». En este Pacto, ha precisado, «estamos trabajando con el objetivo de erradicar esta violencia de nuestra sociedad y ofrecer a las víctimas la mejor respuesta y los recursos necesarios para que, tanto ellas como sus hijos, en el caso de que los tengan, puedan continuar con sus vidas».
El Gobierno regional también ha recalcado que, en La Rioja, «la suma y coordinación de esfuerzos en la lucha contra la violencia de género se viene realizando desde hace años». Esta coordinación, ha subrayado, «ha quedado plasmada en la Comisión Institucional de Coordinación para la Sensibilización, Protección y Recuperación Integral de las Víctimas en materia de Malos Tratos». Se trata de un foro que aglutina a todas las instituciones, asociaciones y colectivos que luchan contra la violencia de género en la comunidad autónoma y desde la que se han impulsado medidas y protocolos para la atención integral a las víctimas, ha concluido.
El PSOE de La Rioja, por su parte, ha condenado también la «agresión machista» ocurrida en Cenicero y ha reiterado la necesidad de reforzar las medidas policiales, judiciales y sociales para erradicar la violencia machista en todas sus formas. En una nota, ha lamentado los hechos y ha trasladado su apoyo a la víctima y su familia. Para el PSOE, «terminar con la lacra que supone la violencia machista es una cuestión prioritaria dentro de su acción política». Ha recordado que es necesario reforzar los sistemas de prevención, atención y protección en los ámbitos judicial, policial y social, con el fin de evitar que hechos como los acontecidos vuelvan a suceder.
En este contexto, ha reiterado la necesidad de que se hagan efectivas de manera urgente en La Rioja las medidas contempladas en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, especialmente aquellas que tienen como finalidad la sensibilización ciudadana y la prevención y protección a las mujeres víctimas de violencia machista y sus hijas e hijos en el medio rural. También ha calificado de «necesaria» la «implicación seria y decidida» de la sociedad y de todas las instituciones, con el fin de evitar que se repitan agresiones machistas y erradicar todos los comportamientos machistas presentes en la sociedad, «ya que, mientras continúen existiendo, harán imposible que podamos vivir en una sociedad igualitaria y libre de ataques contra las mujeres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.