Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Martes, 16 de enero 2024, 11:54
Una logroñesa ha sido víctima de la conocida como 'estafa amorosa', un timo que a esta mujer le ha costado 25.000 euros. El caso se ha saldado con dos personas detenidas en Málaga después de una investigación llevada a cabo por el Grupo de ... Delitos Tecnológicos de La Rioja después de que la afectada presentara una denuncia.
La mujer conoció, supuestamente, a dos individuos a través de la red social Instagram y el chat de Google en diferentes momentos. Estos, con distintos pretextos como enfermedades, operaciones y situaciones personales adversas le solicitaban dinero.
Según ha explicado la Policía Nacional, la primera persona identificada y detenida contactó con la víctima por el chat de Google alegando dificultades económicas. La victima realizó varias transferencias hasta llegar a 7.500 euros. Posteriormente, otro individuo, haciéndose pasar por un supuesto militar estadounidense contactó con la víctima a través de WhatsApp. Le relató que su hijo había sufrido un grave accidente y necesitaba dinero para una operación de columna. Luego, le solicitó más dinero argumentando dificultades para salir de Afganistán. Como resultado, la víctima hizo varias transferencias por un total de 13.000 euros.
Posteriormente, la víctima confirmó que, debido a su estado emocional en el momento de la denuncia inicial, no había reportado todas las transferencias fraudulentas, que ascendían a 25.000 euros, entre ambos estafadores.
Las investigaciones sobre las transferencias revelaron cuentas asociadas con entidades en Francia. Operadas principalmente de forma telemática, parecían ser puntos de paso para desviar fondos obtenidos ilícitamente y convertirlos, en ocasiones, en criptomonedas. Además, existen conexiones con países extranjeros como Estonia y las cuenta las identidades utilizadas para estas operaciones que resultaron ser ficticias o falsas.
Tras lel análisis de la documentación, la Policía Nacional identificó a los autores que fueron detenidos en Málaga durante la operación 'Mogador' en la que se investigaba a una organización criminal dedicada a estafar empresas.
Durante los registros se encontró ingente documentación electrónica y útiles destinados a la falsificación de documentaciones para la apertura fraudulenta de cuentas en entidades bancarias, entre ellas las de las víctimas denunciantes en Logroño. Además, fueron hallados casi 1.500 numeraciones de cuentas bancarias para canalizar el dinero procedente de otras estafas, en total 1.983.143,07 euros.
Para evitar este tipo de estafas, la Policía Nacional ofrece los siguientes consejos:
-Protéjase a sí mismo y a sus seres queridos mayores al crear conciencia. Mientras más sepa sobre estas estafas, mejor preparado estará para prevenir convertirse en una víctima.
-Esté pendiente de sus mayores, ya que son más vulnerables.
-Límite lo que comparte en línea. Estafadores pueden utilizar detalles compartidos en redes sociales y sitios de citas para conocerlo y dirigirse mejor contra usted.
-Investigue usted mismo. Busque la foto y el perfil del individuo utilizando sitios de búsqueda en línea para ver si la imagen, nombre u otros detalles han sido utilizados en otras partes.
-Vaya despacio y haga muchas preguntas. No permita que el individuo lo apresure a dejar el servicio de citas o red social para comunicarse directamente.
-No ignore sus instintos. Si el individuo suena demasiado bueno para ser cierto, hable con alguien de confianza.
-No comparta demasiada información personal. Solicitudes para compartir fotos inapropiadas o información financiera pueden ser utilizadas luego para extorsionarlo.
-Desconfíe si no se han conocido en persona. Si el individuo promete conocerse en persona, pero encuentra excusas para cancelar consistentemente, desconfíe.
-No envíe dinero. Nunca le envíe dinero a alguien con quien sólo se ha comunicado en línea o por teléfono.
-Deje de comunicarse con el individuo inmediatamente.
-Hable con alguien de confianza y describa lo que está ocurriendo.
Ante cualquier sospecha o tras haber sido víctimas de cualquier hecho delictivo, deben dirigirse a la Oficina de Atención al Ciudadano en la Jefatura Superior de La Rioja, en la calle Serradero número 26 de Logroño, que permanece abierta 24 horas y donde les indicarán los pasos a seguir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.