Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Miércoles, 3 de enero 2024, 10:02
Dos personas han sido detenidas y otra más investigada por la Guardia Civil por su presunta participación en trece delitos de robo (nueve con fuerza y cuatro más de hurto y uso de vehículos) cometidos en empresas de Haro, Hormilla y Nájera.
Los implicados, dos ... hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 29 y 36 años y residentes en Albelda de Iregua, son delincuentes multirreincidentes. Según ha detallado la Benemérita en una nota de prensa, entre los tres acumulan 103 delitos, 32 detenciones, 15 imputaciones y 81 infracciones administrativas.
En los nueve robos con violencia por los que han sido arrestados en esta ocasión sustrajeron 4.500 litros de gasoil, cableado de cobre, bobinas de cobre y aluminio, radiadores Intercooler, numerosas bombonas de butano y propano, bombas de agua, baterías, mallas de cercado y multitud herramientas, todo ello valorado en 48.000 euros.
Además, hurtaron del interior de las empresas un camión y dos excavadoras valorados en 160.000 euros. Estos vehículos que han sido recuperados fueron utilizados para huir del lugar y trasladar el material sustraído.
La Guardia Civil ha actuado en numerosas ocasiones contra estas tres personas, que tienen el robo sistemático como 'modus vivendi'. A mediados de 2023 los dos hombres fueron detenidos por un robo con fuerza en una empresa de la localidad alavesa de Lanciego, donde se llevaron un camión grúa cargado con 98 electrodomésticos, numerosas herramientas de alto valor, catalizadores y 3.500 kilos de cobre, todo ello valorado en 52.000€.
La denominada operación 'Ceparkin' se inició en junio. Los agentes de la Guardia Civil de Haro observaron las características similares de una serie de robos cometidos en Haro, Hormilla y Nájera. Inicialmente establecieron, a modo preventivo, un discreto dispositivo de vigilancia y control en las zonas afectadas mientras se procedía a un exhaustivo análisis a los datos obtenidos durante las inspecciones para determinar la identidad de los autores.
Los agentes determinaron después la forma de actuar de los delincuentes, que e desplazaban a la zona en horario diurno para comprobar las distintas formas de acceso a las empresas, las posibles vías de escape y la presencia policial en el lugar.
Una vez fijado el objetivo, acudían al lugar a altas horas de la madrugada, preferentemente a bordo de vehículos que previamente habían sustraído. Accedían al interior mediante escalo y forzamiento de puertas, vallas o ventanas, para apropiarse de todos los objetos de valor y de fácil salida en el mercado ilícito, haciendo uso de maquinaria propia de la empresa -camiones y excavadoras- para introducir el material sustraído y huir del lugar.
Una vez identificados y obtenidos los elementos probatorios acreditativos de su implicación en los hechos se procedió a su detención, a la instrucción de las diligencias y su puesta a disposición judicial. Uno de los varones ha ingresado en la cárcel de Logroño, otro en la de El Dueso (Cantabria) y la mujer ha quedado en libertad con cargos.
La cooperación e intercambio de información entre agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil en Haro y la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la policía Nacional en Logroño, ha sido de gran importancia para el esclarecimiento de los hechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.