

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. P.
Lunes, 18 de septiembre 2023, 12:09
Un hombre de 36 años y una menor, de 15, fueron detenidos el pasado viernes en una actuación contra el tráfico de drogas en Logroño. En el marco de la 'Operación Mazmorras', la Policía Nacional desmanteló un punto de venta de estupefacientes, fundamentalmente speed, y se incautó de casi 2.000 dosis de droga.
Agentes de la Jefatura Superior realizaron un registro en un domicilio del centro de Logroño, donde se encontraban el hombre, de origen español y al que le constan ocho antecedentes policiales por otros delitos, y la menor, también de origen español y sin antecedentes. Ambos han sido acusados de un delito contra la salud pública por el que el varón ha ingresado en prisión.
La investigación comenzó el pasado mes de mayo, cuando los agentes conocieron la existencia de un importante punto de venta de droga en pleno centro de la capital que era frecuentado por muchos consumidores que acudían al inmueble para adquirir la dosis. Tras un largo trabajo, comprobaron que muchos de los clientes podrían ser menores de edad.
Después de casi cuatro meses y al apreciar un numeroso trasiego de personas al piso y ante el inminente comienzo de San Mateo, los agentes lograron pruebas suficientes para que un juez autorizara una entrada y registro en el domicilio.
En la tarde del pasado viernes, los agentes pertenecientes a la Unidad de Droga y Crimen Organizado de la Brigada Provincial de Policía Judicial, entraron y registraron el inmueble. Una vez dentro, observaron que no solo se encontraba el titular de la vivienda, abastecedor de la droga, sino que también había una menor, quien que ante la presencia policial arrojó droga por la ventana. En ese momento fue detenida.
En el registro de la vivienda, los agentes localizaron diversas sustancias estupefacientes: 1913 dosis de speed, mdma, y hachís, así como una importante cantidad de dinero en billetes fraccionados, balanzas para el pesaje de la droga, sustancias adulterantes de la misma y otros efectos relacionados con la venta.
En su investigación, los policías averiguaron el modo de actuar para la distribución de la droga. Así, tras hacer una llamada telefónica al vendedor para concretar la cantidad y el precio, los compradores se acercaban hasta la parte baja de la vivienda y se situaban en un banco, hasta que llegaba el momento convenido para hacerse con la droga.
La Jefatura Superior de La Rioja destaca la importancia de la colaboración ciudadana a la hora de desmantelar los puntos de venta de droga. En este caso, destacan, se produjo «una estrecha colaboración entre las diferentes brigadas de la Jefatura y los canales de colaboración ciudadana, que «ha culminado con «el ingreso en prisión de uno de los mayores responsables de venta de speed en la ciudad».
Y recuerdan que existen diferentes medios en los que de forma anónima se puede contribuir aportando cualquier información sobre un hecho delictivo que se esté cometiendo o cualquier dato relevante con interés policial. Estos canales de comunicación incluyen el número de teléfono 091, el correo electrónico antidroga@policia.es o a través de la página web oficial de la Policía Nacional www.policia.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.