Borrar
Empleados de la funeraria trasladan el cadáver de Pedro José Sáez Alfaro hallado en su domicilio el 18 de febrero de 2020. JUSTO RODRÍGUEZ

Detenido en Italia el presunto autor del asesinato hace dos años del profesor Pedro José Sáez Alfaro

El supuesto autor material del crimen acudió al domicilio del exdocente para disuadirle de seguir adelante con el proceso judicial abierto contra su novia por estafa, y allí le habría quitado la vida

Carmen Nevot

Logroño

Miércoles, 16 de febrero 2022, 09:40

La Policía Nacional, en colaboración con la policía italiana, ha detenido en el país transalpino al presunto autor de la muerte del profesor Pedro José Sáez Alfaro, asesinado hace dos años en su domicilio en el número 9 de la calle Pepe Blanco, en Logroño. Se trata de un hombre de 33 años, de nacionalidad marroquí, que actualmente se encuentra en la prisión de Lucera (Italia) a la espera de ser extraditado. Se cierra así un caso que ocasionó gran conmoción por la extrema violencia empleada contra el exdocente, quien habría tratado de defenderse. El cuerpo de Pedro José Sáez se localizó en la cocina de la vivienda que da al patio interior del gran edificio. Presentaba numerosos golpes, uno de ellos muy contundente en la cabeza, según desvelaron entonces fuentes de la investigación.

De acuerdo con los detalles ofrecidos ayer en una rueda de prensa conjunta entre la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán; el jefe superior de Policía Nacional, Manuel Laguna; el inspector jefe de la brigada provincial de Policía Judicial, Eduardo Esteban Pinillos, y el jefe de Grupo de Homicidios, David Velasco Miranda, la detención se produjo el pasado 4 de febrero en la ciudad italiana de Foggia.

El terrible suceso tuvo lugar en la mañana del 18 de febrero de 2020 en la vivienda en la que residía el profesor jubilado del IES D'Elhuyar. En torno a las 15 horas, los familiares de la víctima acudieron a su domicilio alertados porque no respondía a sus llamadas. A partir de ese momento se movilizaron todos los medios y arrancó una investigación que se ha prolongado dos años.

Las primeras pesquisas apuntaban a una mujer y un hombre como presuntos autores del crimen. Ambos eran compañeros sentimentales y les unía con la víctima una relación de amistad que acabó con graves desavenencias y con la vida de Pedro José Sáez Alfaro. Ella habría sido la inductora del crimen y él, el brazo ejecutor.

Eduardo Esteban Pinillos, Manuel Laguna, María Marrodán Y David Velasco. sonia tercero

El móvil del terrible suceso, de acuerdo con la investigación, era económico. La presunta inductora habría estafado 60.000 euros al exprofesor mientras mantuvo una relación «simulada» con él. Pero llegó un momento en el que la víctima se percató de la trama y denunció a la mujer en 2019 en los juzgados de Logroño. Admitida a trámite, se dictó, poco después, la apertura de juicio oral y la Fiscalía formuló acusación solicitando una pena de entre 4 y 6 años de cárcel. También se le reclamaba una fianza de unos 54.000 euros para asegurar la responsabilidad civil que pudiera derivarse de una eventual pena.

Visto que avanzaba el proceso judicial y bien con el fin de disuadir a la víctima para que no continuara, o bien para quitarle el dinero que tenía guardado en su domicilio, el ahora detenido acudió a su casa en la mañana del 18 de febrero. Tras agredirle, acabó con su vida y emprendió una apresurada huida de España dejando aquí un trabajo y, en general, una vida estable. Primero se reunió en Madrid con su pareja y en menos de 24 horas abandonó el país por carretera hasta establecerse en Italia.

Aunque inicialmente la mujer no le acompañó en su huida, en torno a junio de 2020 salió del país para reunirse en Italia con él. Antes, según detallaron en la rueda de prensa, canceló todas sus cuentas bancarias, lo que lleva a pensar que no tenía ninguna intención de regresar.

Sin embargo, la acusada, que tenía otros procedimientos pendientes por motivos económicos, regresó a España y en marzo de 2021, cuando viajaba en un autobús procedente de la capital con destino a Logroño, donde tenía una citación judicial por otros hechos, fue detenida y puesta a disposición judicial del Juzgado de instrucción número 1 de Logroño el 28 de marzo. En un primer momento el juez dictó su ingreso en prisión, aunque posteriormente quedó en libertad con cargos. La detenida tenía antecedentes policiales por hechos relacionados con delitos contra el patrimonio. Sus víctimas siempre eran mayores y aparentemente sin relaciones afectivas estables con las que simulaba una relación con el único propósito de obtener su dinero.

La detención de la presunta inductora y de las pesquisas llevadas a cabo en el marco de la operación 'Letras', condujeron al juzgado a dictar sendas órdenes europea e internacional de detención contra el segundo de los implicados, el presunto autor material de los hechos, que se encontraba en paradero desconocido hasta el pasado 4 de febrero. Ese día fue detenido en Italia, a unos 50 kilómetros de Lesina.

Las investigaciones han sido realizadas por el grupo de Homicidios, con el apoyo del grupo de Delitos Tecnológicos y de la Brigada Provincial de Policía Científica de la Jefatura de La Rioja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Detenido en Italia el presunto autor del asesinato hace dos años del profesor Pedro José Sáez Alfaro