Borrar
G.C.
Desarticulada una banda que robó en 37 bares y restaurantes de La Rioja

Desarticulada una banda que robó en 37 bares y restaurantes de La Rioja

La Guardia Civil ha desarticulado a un grupo criminal de nueve miembros con base en Miranda y que sembró el temor en la hostelería de 24 localidades de la comunidad

V. Soto

Martes, 4 de febrero 2025, 11:00

La hostelería riojana puede respirar un poco más tranquila después de más de un año sufriendo robos perpetrados en 24 municipios de la comunidad. La Guardia Civil ha desvelado este martes los resultados de la 'Operación Pepperanda', una «compleja y larga investigación» que ha acabado desmantelando a una banda criminal formada por nueve criminales (ocho hombres y una mujer) de los que cuatro ya se encuentran en prisión.

La operación comenzó en marzo de 2023 cuando se percibió «una oleada de robos» en los que los protagonistas mostraban «un carácter violento» e, incluso, «su desprecio total por la vida ajena», según ha explicado este martes Miguel Ángel Sáez, portavoz de la Guardia Civil.

1 /

Hasta su desarticulación hace unas semanas, han sido 46 los delitos cometidos por esta banda formada por búlgaros, españoles y colombianos, con residencia habitual en Miranda de Ebro aunque alguno de sus miembros residía en municipios riojanos. La hostelería ha sido el principal objetivo de este grupo, con 37 robos a bares y restaurantes de localidades como Ábalos, Bañares, Haro, Ezcaray, Cenicero, Gimileo, Lagunilla de Jubera... Los golpes que realizaban tras cerciorarse de que las vías de escape están libres eran rápidos y violentos «con mazas, picos...», así que más que el valor de los robos, muchas veces eran los destrozos lo más grave (más de 112.000 euros en daños), además de la sensación de impunidad.

Además, los delincuentes robaron cuatro vehículos para cometer los delitos (las huidas estaban marcadas por la temeridad e incluso la Guardia Civil ha reconocido que en una persecución tuvo que desistir por el riesgo para todos los conductores), realizaron una estafa, dos delitos contra la seguridad vial y un delito de atentado contra agentes de la autoridad.

El portavoz de la Guardia Civil, Miguel Ángel Sáez, durante la rueda de prensa de este martes. Rodrigo Merino

La banda solía perpetrar sus robos a altas horas de la madrugada, aunque en alguna ocasión lo hicieron a plena luz del día, como en uno de los incidentes más violentos que se les imputan. Este sucedió en Haro, cuando tres individuos encapuchados accedieron a un establecimiento hostelero armados con una pistola con la que uno de ellos encañonó al camarero antes de reducirle y rociarle con un esprai de pimienta para llevarse unos 400 euros de recaudación.

Después de algunos de estos golpes, los miembros de la banda se esfumaban, marchándose a varias provincias andaluzas, Portugal o incluso Bulgaria. Después volvían para mantener su actividad delictiva que ya era extensísimas: entre los nueve identificados acumulan 249 delitos y 111 infracciones.

Además de los robos con violencia, en alguna ocasión empleaban otros métodos, como entrar en un bar de día, entretener a la camarera y, mientras tanto, acceder a espacios del establecimiento para buscar carteras y objetos personales. Si había tarjetas de crédito, las utilizaban para realizar compras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Desarticulada una banda que robó en 37 bares y restaurantes de La Rioja