-U1702572252963Q-U170353562549gJG-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El martes por la tarde desapareció en el río Ebro un menor de trece años de Rincón de Soto y fue encontrado muerto el miércoles a media tarde tras un largo operativo de búsqueda. Mohamed Saidi, del que se conoció el nombre a través de un comunicado de luto que envío el Ayuntamiento de la localidad, había acudido a un lugar conocido como 'La presa de Milagro' para bañarse con unos amigos que regresaron a sus casas, pero él no.
El servicio de emergencias SOS Rioja y la Guardia Civil recibieron el aviso a media noche del martes y dotaciones del CEIS de Calahorra y Arnedo iniciaron una búsqueda que siguió el miércoles, indicó el director general de Emergencias y Protección Civil, Salvador Díez.
«Aquí suelen venir los jóvenes de Rincón de Soto a bañarse, nos ha dicho el alcalde, y no es una zona demasiado peligrosa a pesar de que hay algún remolino. La mayor profundidad está en el centro del río y puede llegar a los cinco o seis metros (en otras partes apenas llega a los cincuenta centímetros), pero no hay dificultad si se sabe nadar», explicó Díez y añadió que «el padre nos dijo que el niño no sabía nadar. Estaba con otros compañeros, aunque esa información todavía no está clara».
En esta parte del Ebro se desplegó un amplio dispositivo para localizar al joven con medios terrestres, aéreos (un helicóptero de la Guardia Civil con agentes del servicio de montaña) y acuáticos tanto del Gobierno de La Rioja como de la Benemérita. También la CHE. A las 15:15 horas, con cámaras subacuáticas se encontró el cuerpo del niño en el fondo del río, a unos ocho metros del punto donde fue visto por última vez. En el rescate invervino el GEAS con apoyo de los bomberos. Después se trasladó el cuerpo al Instituto de Medicina Legal de Logroño.
Miguel Ángel Sáenz, responsable de comunicación de la Guardia Civil en La Rioja, relataba momentos antes que la prioridad era encontrar al desaparecido y después continuar con la investigación para esclarecer los hechos.
La orilla donde desapareció el menor está en el término municipal de Rincón de Soto y la otra pertenece a Funes (Navarra). Numerosas personas se han acercado durante la jornada a ambos lados para ver la intervención. Comentaban lo traicioneras que son las aguas del Ebro y recordaban otros ahogamientos ocurridos años atrás.
El pesar era patente entre los vecinos de Rincón de Soto y en toda la comunidad marroquí de la zona riojana y navarra, ya que los padres del niño proceden de Marruecos. Muchos compatriotas permanecieron en las orillas siguiendo el desarrollo del operativo. La familia tiene cuatro hijos, todos nacidos en España y el fallecido era el mayor.
El Ayuntamiento de Rincón de Soto ha querido mostrar su dolor por el niño fallecido, Mohamed Saidi, y su familia, vecinos de la localidad. A través de un pequeño comunicado de luto ha trasladado su «sentido pésame a la familia» del pequeño, así como su apoyo en «estos momentos tant difíciles».
«Es nuestro deseo ofrecer la ayuda necesaria para superar esta situación tan desafortunada e inesperada para la que nadie estamos preparados para afrontar. Descanse en Paz Mohamed Saidi», termina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.