-kCSH-U210245857794aQC-1200x840@La%20Rioja.jpg)
-kCSH-U210245857794aQC-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Lunes, 25 de septiembre 2023, 10:47
Finalizado el verano, llega el momento de los balances del sector turístico, del asècto meteorológico... y la Guardia Civil de La Rioja no es una excepción. La Benemérita desplegó entre el 1 de junio y el 1 de septiembre, especialmente en horario nocturno, una campaña con el objetivo de «garantizar el orden público y el normal desarrollo de todos los actos lúdico-festivos (conciertos, verbenas degustaciones, suelta de reses, etc.) celebrados en la comunidad durante la temporada estival».
En estas actuaciones se vieron involucrados agentes de los servicios de Seguridad Ciudadana, Tráfico, Cinológico y de las unidades de investigación de Logroño, Haro y Calahorra.
Las actuaciones preventivas derivadas de Seguridad Ciudadana se saldaron con 3.603 personas identificadas (703 extranjeros), 267 detenidos y 219 investigadas por diferente tipología delictiva. Del total de detenidos 35 de ellos se encontraban reclamados por diferentes juzgados del país.
Además, se tramitaron 557 actas/denuncias por tenencia o consumo de drogas en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos, y se llevaron a cabo 686 incautaciones de diversas drogas entre marihuana, hachís, cocaína, heroína, LSD, éxtasis, anfetaminas y metanfetaminas.
Por lo que respecta a las actuaciones de tráfico, 943 personas fueron denunciadas por infracciones a la Ley de Seguridad Vial y al Reglamento General de Circulación, otras 31 por portar armas blancas en el vehículo o en la vía pública. Asimismo se tramitaron 43 denuncias por faltas de respeto a los agentes, 19 por desobediencia y resistencia a la autoridad en el ejercicio de sus funciones, 11 por desórdenes en las vías, espacios o establecimientos públicos u obstaculizar la vía pública, 6 a la normativa sobre espectáculos taurinos, 13 a la normativa sobre espectáculos y actividades recreativas y 8 a la normativa sobre el mercado de tabaco.
En 19.118 pruebas realiizadas en los diferentes controles de alcoholemia, se detuvo o investigó a 27 personas por conducir y dar positivo en alcohol (11 estuvieron implicadas en accidente de circulación), y tramitaron las correspondientes denuncias contra otros 123 conductores por infracción administrativa en esa misma materia.
De las 19.118 pruebas 18.968 resultaron negativas, 17.797 se realizaron en puntos de control, 1.129 en infracciones cometidas y 192 a implicados en accidentes de circulación.
Otros 139 conductores fueron denunciados por infracción muy grave por conducir bajo los efectos de «estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas». Estos conductores dieron positivo en tetrahidrocannabinol, anfetaminas y metanfetamina, cocaína y opiáceos.
Mientras, ocho personas fueron detenidas por conducir tras haber perdido todos los puntos, uno lo hacía sin haber obtenido nunca el permiso o licencia, otro teniendo el permiso suspendido por decisión judicial, dos por lesiones por imprudencia grave en accidente, uno por atentado a agente de la autoridad, uno por negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y uno por hurto de uso de vehículo.
Las tasas más altas de las 150 pruebas positivas fueron de 1,11 y 1,06, detectadas en un siniestro (en ambos casos cuatro veces superior a la permitida) y 0,89 también detectada en un accidente (tres veces superior a la permitida). La más baja fue de 0,21, cuyo infractor era un conductor novel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.