Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Domingo, 1 de septiembre 2024, 11:42
Con el curso escolar 2024/25 a punto de empezar llegan las protestas de los representantes de los docentes. El sindicato STAR ha convocado a todos los profesores de la enseñanza pública a un concentración frente a la Consejería de Educación el miércoles día 4 de septiembre a las 19.30 horas para protestar por «la mala gestión» del Gobierno de La Rioja «en todo lo relacionado al personal docente de la Escuela Pública, denunciando públicamente la falta de respeto y abandono hacia el profesorado y la educación pública y exigiendo mejoras inmediatas para este curso entrante»
El sindicato ha explicado en una nota de prensa su deseo que mostrar el «descontento» y el «total rechazo al modo de proceder de la Consejería de Educación durante el curso pasado». Ademñas, reivindica a los responsables políticos que tomen medidas «desde el primer día del curso y se produzca un cambio en la gestión del personal docente que provoque mejoras y soluciones para este curso que acaba de comenzar».
STAR rechaza «la falta de negociación durante el curso pasado 2023/24» que ha dejado «sin resolver problemas de vital importancia para los centros educativos riojanos y el personal docente». La actitud de la Consejería «ha tenido un impacto directo en las condiciones laborales del profesorado y en general en todo el sistema educativo».
Por otra parte, recuerdan en la nota, «el despropósito» que fueron ha los procesos selectivos celebrados a lo largo de este año, por su «falta de organización, previsión y acción por parte de la Consejería de Educación». Igualmente, critican «un proceso de adjudicación de vacantes lleno de gravísimas irregularidades, teniendo como consecuencia la errónea baremación del 100% de los participantes, consecuencia de ello, muchos docentes siguen a día de hoy esperando que se resuelvan sus reclamaciones, mientras ven condicionada su situación laboral por un proceso mal gestionado desde el principio».
STAR pide «la modificación de la normativa de los puestos docentes itinerantes y compartidos; y la revisión completa de la Orden de Interinos, incluyendo la regularización de las convocatorias extraordinarias, el cobro íntegro del verano para los interinos y la creación de un plan de claustros estables».
También «el desarrollo de una normativa autonómica para regular las comisiones de servicio; abordar con tiempo los cambios para mejorar los procesos selectivos; la integración del profesorado en un cuerpo único docente (A1); la mejora de las condiciones laborales del profesorado de Formación Profesional no integrado; la actualización y revisión de las licencias y permisos del profesorado; y abordar el teletrabajo».
Por último, apelan a «prestar una verdadera atención a la escuela rural; mejorar los Decretos actuales que estaban comprometidos como el de convivencia, carrera profesional y bilingüismo; así como un apoyo real a la escuela pública, con ratios adecuadas, desdobles, carga lectiva justa y formación continua, aspecto fundamentales para adaptar el sistema educativo riojano a las necesidades actuales y futuras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.