Soria, cabeza de Extremadura
LECCIONES DE ECONOMÍA LIBRE ·
JOSÉ TORRES-REMÍREZ
Lunes, 24 de octubre 2022, 02:00
Secciones
Servicios
Destacamos
LECCIONES DE ECONOMÍA LIBRE ·
JOSÉ TORRES-REMÍREZ
Lunes, 24 de octubre 2022, 02:00
El Dr. José Torres-Remírez es profesor de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Qué significa el lema de Soria? No solo retrotrae ... a la época de la trashumancia, en la que los pastores se van y la sierra se queda triste y oscura. Sino que tiene un significado fraternal. Por muchos kilómetros que separen Soria de Extremadura, están íntimamente ligadas; lo que le ocurra a la una, afecta a la otra. Si le va bien a Extremadura le irá bien a Soria y viceversa. Algo que hemos olvidado por las Comunidades Autónomas.
La despoblación que sufre Soria es alarmante y su problema afecta también a La Rioja. Si Soria fuera un foco empresarial con mucha población, las comarcas riojanas colindantes se verían beneficiadas y conseguirían más población y más riqueza. Sin embargo, Soria es la provincia española con menor número de habitantes por kilómetro cuadrado.
Esto no es un tema nuevo, grandes personalidades han advertido sobre ello (Delibes desde la década de 1970 y Julio Llamazares desde 1988), pero como ahora da votos, desde el Gobierno central se venden proyectos y muchas veces en contra del criterio de expertos.
En estos últimos días el Gobierno central ha propuesto que las provincias de Soria, Teruel y Cuenca disfruten de unas ayudas para atraer puestos de trabajo. Las Comunidades Autónomas ya tienen legislación autonómica, pero lo que se está haciendo desde este gobierno es generar desigualdades entre las regiones.
¿Qué propone para atraer empleo a esas zonas? Hacerlas económicamente atractivas. Abaratando el coste del empleo, reduciendo las cotizaciones un 5% a las empresas en los contratos existentes, un 15% a los contratos nuevos y un 20% si ese nuevo contrato es en un pueblo de menos de 1.000 habitantes.
De esta medida extraigo dos conclusiones:
1.El Gobierno admite que los impuestos altos son una rémora para la economía y que la mejor manera para atraer inversiones es bajarlos. En este caso, ha bajado las cotizaciones a los empresarios.
2. Esta medida es para ganar votos del movimiento 'España Vaciada', pero que fastidia a mucha gente, entre otros a los riojanos.
¿Por qué afecta a los riojanos? Muy sencillo, si ustedes fueran un empresario ¿pondrían una empresa en las comarcas de Cameros (4,05 hab./km2), Cervera (9,66 hab./km2) o Alto Najerilla (5,23 hab./km2) si poniéndola en San Pedro Manrique, Taniñe o Matasejún, te ahorras el 20% del coste de contratar? ¿Pondrían una empresa en Logroño, Calahorra o Alfaro si poniéndola en Soria capital, Almazán o Ágreda te ahorras el 15% de ese coste? Más aún, esto puede generar que empresas existentes, traspasen el linde provincial.
Esta medida no va para luchar contra la despoblación.
La despoblación es un tema complejo, como todos, y tiene difícil solución. Hay que abordarlo desde la neutralidad y apoyándose en medidas que funcionan ¿Bajar impuestos funciona? Sí, pues a bajarlos en todos los lugares, no generando 'grupitos'.
Podría llenarse una sección entera de economía con cada una de las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez que afectan negativamente a zonas despobladas.
Quedémonos con la buena noticia de que por fin este gobierno baja (un poco) los impuestos. Aunque nos afecte a La Rioja. Por un lado tenemos a Navarra y País Vasco, con su sistema fiscal dopado y por otro a Soria, con esas ayudas... Como dijo Labordeta: '¡A la mierda!'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.