Borrar
Sergio Orbea y Tamara de la Horra, frente al edificio del CIBIR Suleyman Evran
«Sólo queremos volver a vivir»

«Sólo queremos volver a vivir»

El covid persistente ha cambiado el día a día de quienes padecen un síndrome crónico del que todavía se sabe muy poco

Juan Marín del Río

Logroño

Lunes, 3 de febrero 2025, 07:06

«No bebo para no tener que ir al baño, no como por no levantar los brazos». Así explica cómo se siente Tamara de la Horra, enfermera en el Hospital San Pedro, cuando sufre «una recaída o un brote». Padece covid persistente, un síndrome que, ... según la Red Española de Investigación en covid persistente (Reicop), afecta a alrededor del 10% de las personas que han pasado la fase aguda del covid. Esta 'nueva enfermedad' comienza tres meses después de superar la infección, los síntomas se mantienen durante al menos dos meses y no se corresponden con ninguna otra patología. «Es una enfermedad crónica, como una hipertensión o una diabetes. Lo que pasa es que ellos tienen un tratamiento y nosotros, no», explica Tamara de la Horra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Sólo queremos volver a vivir»