Borrar
Un perro en la zona de esparcimiento del Centro Municipal de Acogida de Animales de Logroño, que actualmente gestiona la empesa Athisa. D.M.A.
Solo Logroño y Calahorra cuentan con servicios gestionados de forma externa

Solo Logroño y Calahorra cuentan con servicios gestionados de forma externa

Lardero, Villamediana y Albelda cuentan con jaulas para acoger a los perros hasta su traslado a Cañas

Diego Marín A.

Logroño

Sábado, 16 de noviembre 2024, 08:08

El pasado mes de septiembre el concejal de Medio Ambiente de Logroño, Jesús López, expuso en el pleno municipal, sobre el contrato con la empresa concesionaria del Centro de Acogida de Animales, que «se está preparando un nuevo pliego de licitación para poder sacarlo cuanto antes tras una posible rescisión». El Consistorio logroñés abrió dos expedientes sancionadores a Athisa, la empresa que gestiona el servicio municipal de recogida y atención de animales, por las irregularidades detectadas el pasado verano tras las denuncias realizadas por las principales asociaciones protectoras riojanas. Una de ellas, Animales Rioja, aseguró que «los animales no tienen quien les dé agua y comida, no tienen asistencia veterinaria y, por supuesto, no hay posibilidad de adopciones porque no hay servicio veterinario». Athisa inició la gestión del servicio en 2018 al cederle Talher el contrato, que vence en 2026. Así que, aunque en Logroño se cuenta con instalaciones y medios, el servicio no es idóneo. Actualmente, informa la Unidad de Medio Ambiente, se valoran distintas opciones sobre la gestión.

En Calahorra también existen instalaciones municipales que actualmente gestiona la protectora Red de Ayuda Animal pero esta misma semana se ha licitado el servicio de gestión del Centro de Acogida Temporal de Animales por 55.365,87 euros y un año de plazo para la acogida hasta que sean devueltos a sus dueños o trasladados a Cañas.

En otras localidades, como Lardero, Villamediana y Albelda, aseguran haber adquirido jaulas que han instalado en lugares como el almacén municipal para acoger a los animales, pero ni permiten fotografiarlas ni facilitan imágenes. En Lardero es la Policía Local la que recoge a los perros extraviados y los mantienen hasta su traslado. En Villamediana, asegura el alcalde, «hay una persona a la que se le ha asignado la responsabilidad y custodia del bienestar animal» y «se cuenta con una instalación básica temporal en una instalación privada de la cual hacemos uso». En Albelda, la edil de Medio Ambiente, Purificación Ruiz, explica que «cuando recibimos un aviso vamos a por él y a veces hemos encontrado al dueño, si no, nos hacemos cargo hasta que vienen a por ellos los de Cañas». «A mí me gustan los perros y voy a pasearlos un poco si se quedan el fin de semana», afirma Purificación Ruiz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Solo Logroño y Calahorra cuentan con servicios gestionados de forma externa