Secciones
Servicios
Destacamos
El PSE-EE de Álava manifestó ayer su rechazo al trazado de la línea de alta velocidad ferroviaria entre Logroño y Miranda de Ebro por La Rioja Alavesa porque generaría «un impacto negativo en la comarca». Los socialistas alaveses, a través de un comunicado, alertaron ... de que «este trazado hundiría el trabajo que estamos desarrollando desde las instituciones para enriquecer una comarca de la que esperamos que reciba el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad como 'Paisaje cultural del vino y el viñedo' por la Unesco». El PSE se suma así a la oposición mostrada en días pasados por diversas instituciones vascas y alavesas, así como por partidos y bodegueros.
Por otra parte, el eje navarro para conectar el corredor Cantábrico-Mediterráneo ha registrado un nuevo respaldo de la UE, ya que el pasado 11 de enero la Comisión Europea «decidió incluir a Zaragoza en el Corredor Atlántico ferroviario de mercancías a través de Pamplona». Así lo confirmó ayer el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante un desayuno informativo celebrado en la capital aragonesa con empresarios de esa comunidad.
Asimismo, y desde que el Gobierno central asumiese la gestión de la línea Zaragoza-Pamplona dentro del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, el Ministerio de Fomento ha licitado las obras de construcción de los tramos Villafranca-Peralta y Peralta-Olite. El primer corredor ha salido a concurso por 80,96 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 32 meses, y el segundo por 43,19 millones (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 29 meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.