
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja ha dado a conocer la situación patrimonial de sus miembros. Entre todas las cifras destaca las cifras del consejero de Educación y Cultura, Luis Cacho, quien declara en bienes inmuebles 315.768,33 euros y 38.191.514,75 euros en otros bienes para un total de 38.507.283,07 euros. Su pasivo, que incluye créditos, préstamos y deudas, entre otros conceptos, es de 4.434.097,76 euros. Los valores declarados tanto en el activo como en el pasivo, salvo en lo referente al plan de pensiones, están calculados al 50% del valor total, al estar casado en régimen de bienes gananciales.
El titular de Educación y Cultura fue presidente de la Fundación Promete y creó en 1996 la empresa Arsys (una de las empresas punteras en el sector del hosting y de los dominios en Internet), junto a su socio Nicolás Iglesias. En el año 2013, Arsys fue vendida a 1&1 Internet por 140 millones de euros, que fueron abonados en efectivo.
Por su parte, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concepción Andreu, declara oficialmente 132.630,56 euros en bienes inmuebles y 66.033,25 euros en otros bienes para un total de 198.663,81 euros. Su pasivo asciende a 206.683,78 euros.
Otro consejero que destaca por su elevado nivel patrimonial es José Ignacio Castresana, consejero de Desarrollo Autonómico. Declara un activo total de 710.414,75 euros de los que 118.970,48 euros corresponden a bienes inmuebles y el resto (591.444,27 euros) corresponden al valor total del resto de bienes. No tiene pasivo.
Raquel Romero, mientras, es la componente del Gobierno que declara una cantidad más pequeña de entre todos los consejeros. Concretamente, 17.287,93 euros, divididos en 16,76 euros de bienes inmuebles, correpondiente al valor catastral de una finca rústica que la consejera ha heredado de su padre en Anguiano, y 17.271,17 en otros bienes. En este caso, no tiene pasivo.
El diputado autonómico popular Carlos Cuevas ha insistido este martes en que el Gobierno regional del PSOE y Podemos gastará casi dos millones de euros más al año que el PP en altos cargos y personal eventual, lo que supondrá un sobrecoste de 7,8 millones de euros para toda la legislatura.
En una rueda informativa que recoge EFE, Cuevas ha recalcado que el Gobierno riojano cuenta con una estructura de 58 altos cargos, lo que supone un gasto de 3,77 millones de euros anuales, un millón más que lo que gastaba el PP para 44 puestos en el anterior Ejecutivo regional. Además, el personal eventual del Gobierno autonómico actual es de 57 personas (13 más) y el gasto de su sueldos asciende a 1,87 millones, lo que supone 606.000 euros más.
Según estos datos, el Ejecutivo PSOE-Podemos ha aumentado el 37 y el 48 por ciento, respectivamente, el gasto para altos cargos y personal eventual. Ha criticado que, además de aumentar el número de trabajadores como personal eventual, su sueldo medio ha subido de media más de 3.000 euros anuales. El número de gerentes y el gasto en sueldos se ha mantenido estable en siete puestos, aunque Cuevas ha precisado que en el anterior Gobierno popular había cuatro gerencias más, sin retribución, porque eran puestos desempeñados por directores generales.
También ha lamentado que se vayan a destinar 300.000 euros a recuperar la institución del Defensor del Pueblo, cuando existe un organismo nacional que ya puede ocuparse de estas funciones, y otros 35.000 euros para crear el Consejo Asesor de la Despoblación, que se suma a otros «chiringuitos» que se han «inventado», como el Observatorio de Derechos Humanos.
A estos gastos de «más estructuras y más caras», ha sumado las mudanzas y cambios de sedes de las consejerías, lo que ha provocado «tensiones para los funcionarios» y «cierto despiste a los administrados». Ha subrayado que se trata de un Gobierno «muy caro e insostenible», porque el PP demostró en los últimos años que se podían hacer las cosas con mucho menos personal.
El diputado popular ha censurado que hasta este martes no se han publicado las declaraciones de bienes y actividades de los miembros del Consejo de Gobierno «coincidiendo con la convocatoria de esta rueda de prensa, pese a que disponen de ellas desde el pasado 30 de octubre«. ·En cualquier caso, resta por conocer las declaraciones del resto de altos cargos y del personal eventual», ha añadido.
Además, ha aludido a la «opacidad» con la que se han recogido algunas partidas presupuestarias, como la de infraestructuras, porque no se detallan los proyectos y las fechas de inicio y finalización de obras están fijadas para el uno de enero del año 1, por lo que ha ironizado que quizás pretenden «comenzar una nueva era y poner el calendario a cero». Ha añadido que el portal Dato Abierto no funciona y tampoco se han publicado informaciones como los viajes de la presidenta y los consejeros, lo que da muestras de su «falta de transparencia» en la gestión.
Por último, ha tranquilizado a los riojanos porque ha recalcado que el PP va a realizar «un marcaje cercano al Gobierno para denunciar todo el incremento de gasto superfluo» que haga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.