Teresa Zuazo, decana del Colegio de Procuradores. G. R.
María Teresa Zuazo | Decana Ilustre Colegio de Procuradores

«Tenemos que construir entre todos una justicia ágil y de calidad»

Los cambios en la Administración de Justicia supone «un reto que solo el tiempo dirá si es acertado o no»

Víctor Soto

Logroño

Viernes, 28 de marzo 2025, 07:22

Para la decana del Colegio de Procuradores, María Teresa Zuazo, «la pandemia y las huelgas no hicieron sino agravar la situación ya de por sí ... delicada» de una Justicia que ha visto cómo crecía la pendencia especialmente por «el gran volumen de temas bancarios que han contribuido a la ralentización del sistema». Zuazo destaca que en La Rioja «pese a la bajada de la pendencia no hay que dejarse llevar por el triunfalismo». «Tenemos que construir entre todos una justicia ágil y de calidad que al final redunde en el personaje más importante, el justiciable, al que el servicio público se debe», analiza.

Publicidad

Respecto al incremento de asuntos ingresados en 2024, la decana de los procuradores habla de «una situación engañosa». «Si vemos las cifras parece que hay muchos asuntos, pero si descendemos a materias y cuantías de los mismos , hay muchos menos de calado», argumenta.

Pero el volumen crece y hay que dar respuesta a todas las piezas del engranaje judicial. «Hay que dotar de medios y no solo de medios materiales, sino de formación, estabilidad en el puesto...», incide. Y de nuevas estructuras. Por ejemplo, Zuazo destaca el «volumen ingente» al que se enfrenta el Juzgado de Familia, con materias «de carácter sensible para el ciudadano», por lo que considera que «sería beneficiosa otra sección». Una demanda más es que aumente «la cohesión» y que «cada uno desde su puesto trabajase lo mejor posible y con medios adecuados».

Además, en el horizonte está una preocupación de calado. «Nos enfrentamos a la puesta en marcha de un cambio radical en lo que hasta ahora hemos conocido, no solo de la estructura de los juzgados, sino también de la reforma que supone la Ley Orgánica 1/2025», añade. «Una vez mas nos encontramos que se han marcado unos plazos, que se va a implementar y pese al trabajo que no dudamos que hay detrás en cuanto a medios técnicos y organizativos, aún ignoramos qué criterios van a tener jueces y letrados de la Administración de Justicia a la hora de aplicar esa reforma. Ello lleva a la inseguridad y preocupación», abunda. «Desde este colectivo, como siempre, se dará más del 100% para que funcione e ir subsanando posibles deficiencias , pero nos enfrentamos a un reto que solo el tiempo dirá si fue acertado o no», concluye Zuazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad