Secciones
Servicios
Destacamos
A. GIL
LOGROÑO
Miércoles, 20 de diciembre 2017, 23:56
Antes de presentar las actuaciones ferroviarias, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quiso 'pasar revista' a los compromisos asumidos ante el presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, el pasado mes de mayo en infraestructuras de carretera: siete de siete. En este sentido, el ministro ... recordó el acuerdo para el desvío del tráfico pesado de la N-232 a la autopista AP-68; la aprobación del proyecto de la Ronda Sur de Logroño; el compromiso de desdoblamiento de la N-232 entre Calahorra y la provincia navarra; la conclusión del enlace de Lodosa en la AP-68, la redacción del proyecto de construcción de la variante de El Villar de Arnedo en la N-232; la aprobación del proyecto de construcción de la A-12 entre Santo Domingo y Villamayor del Río; y la aprobación de las obras de la N-111 en Lardero. «En sólo unos meses, en tiempo récord, para quienes dicen que no cumplimos, hemos hecho un avance muy significativo en estas infraestructuras, lo que demuestra el compromiso del presidente Mariano Rajoy con La Rioja», dijo De la Serna.
José Ignacio Ceniceros, que junto con la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, asistió ayer a la presentación del corredor ferroviario, agradeció precisamente «el alto grado de cumplimiento de los compromisos del ministro de la Serna», aunque también reclamó al titular de Fomento que «la alta velocidad llegue a Logroño al tiempo que a las ciudades del entorno, que manejan la fecha del 2023». También Gamarra valoró de forma «muy positiva» la celeridad en la tramitación de la ronda sur de la capital: «Es la infraestructura que los logroñeses llevamos años trabajando y reivindicando», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.