Secciones
Servicios
Destacamos
Concha Andreu presenció el martes en carne mortal, desde la tribuna del invitados del Congreso, la proclamación de Pedro Sánchez como presidente. Por la mínima, apenas dos votos. Luego de unos cuantos intentos fracasados, una doble victoria electoral y después de haber accedido al banco ... azul vía moción de censura, pero presidente al fin y al cabo. Una peripecia que algo le diría a la presidenta del Gobierno riojano, que vivió este verano pasado unos avatares semejantes: en nombre del pragmatismo, como Sánchez, transigió con unos socios a quienes detestaba hasta el día anterior y resumió en una red social su parecer sobre tan complicada llegada al poder: «Nos adaptamos a los nuevos tiempos pensando en gobernar para toda la ciudadanía española».
Esa capacidad de adaptación que debe reconocerse a los líderes del PSOE a escala nacional y regional se traduce, sin embargo, desde el punto de vista de la oposición en todo lo contrario: un sibilino proceder, fruto de las desmedidas ansias coincidentes en Sánchez y Andreu por hacerse con el control del Gobierno. Esos dardos comunes se escucharon en La Rioja con ocasión de la investidura de la presidenta y resonaron ayer de nuevo, dedicados esta vez al inquilino de Moncloa. PP y Ciudadanos coincidieron en sendas ruedas de prensa en sus respectivas sedes para cargar contra el presidente entrante, ahora que no está ya en funciones. Para la diputada nacional Cuca Gamarra, la elección de Sánchez supone «una grandísima decepción» para millones de españoles, que según su opinión no hubieran votado al PSOE de haber sabido que iba a sellar pactos con UP y ERC. Gamarra no se salió del guión emitido en Génova: llamó al nuevo equipo que forme Sánchez «Gobierno Frankenstein» y prometió que su partido será la alternativa «para devolver la tranquilidad a los españoles».
En parecidos términos se manifestó Pablo Baena, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento. También sin escapar del argumentario propio de su formación, se lamentó de que Sánchez «se tire en brazos del populismo» y exploró una veta crítica que también hizo suya Gamarra: golpear a Andreu mediante dardos dirigidos en teoría al presidente del Gobierno español. Porque ambos, casi a la misma hora, reprocharon a la jefa del Ejecutivo riojano los efectos que sobre la región puedan tener los acuerdos con los nacionalistas vascos, garantes de la investidura de Sánchez. Baena, porque opina que el Gobierno que surja de la Carrera de San Jerónimo tendrá que pagar «los favores al nacionalismo», de manera que se ataquen «los intereses de los riojanos». Y Gamarra, porque a su juicio el pacto de Sánchez para alcanzar su investidura significa «dejar tirados a los riojanos».
Así que la investidura de Sánchez significa, vista desde la óptica riojana, la reedición de todas esas escenas observadas cuando Andreu accedió al Palacete. Incluyendo los temores que, en parecidos términos a los expresados por PP y CS, lanzó también el Partido Riojano a través de un comunicado. Y, como entonces, también el PSOE salió al paso para responder a sus críticos parapetado en sus propias explicaciones, a través en esta ocasión de la diputada nacional María Marrodán, quien defendió la legitimidad del nuevo Gobierno que se avecina en Moncloa y lanzó sus propios golpes a Gamarra y Baena. Les acusó de «mentir» y lanzó el mismo mensaje en clave positiva que emana estos días desde Ferraz: Sánchez y sus ministros se limitarán a abrir «un nuevo tiempo político de avance, progreso, diálogo y superación de la crispación».
Hasta que ese mañana tan luminoso cristalice entre nosotros, y se evapore por lo tanto el aroma que dejó como resaca aquella investidura de Andreu que hoy parece tan lejana, con sus entonces rebeldes socios acomodados al amor del Presupuesto regional, la presidenta también lanzó al aire su propia dosis de almíbar, encarnada en estos tres sustantivos: «Moderación, progreso y esperanza». Una frase que emparenta como se ve a Gobierno y oposición: llegan tiempos grandilocuentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.