Borrar
Lucía Hernáez, ya sentada en su butaca, junto a Gloria, su hija de tres meses. Juan Marín
Una matinal de cine con palomitas y bebés

Una matinal de cine con palomitas y bebés

La Universidad Popular organiza un ciclo de proyecciones abierto a familias acompañadas por niños de menos de un año

Iñaki García

Logroño

Viernes, 18 de abril 2025, 18:13

Al entrar olía mucho a palomitas, como cualquier otro día en el cine. La gente iba pasando para adquirir sus entradas, junto a una bebida y algo de picar, como antes de cualquier película. El largometraje estuvo precedido por los habituales tráilers de próximos estrenos, como siempre. Sin embargo, entre las personas que acudieron el pasado jueves a los Cines 7 Infantes de Logroño había un nutrido grupo de espectadores de menos de un año y eso hacía que fuera una sesión especial, una 'Sesión Bebé'.

La Universidad Popular de Logroño lleva organizando esta propuesta desde enero de 2023. «Surgió del grupo de tertulias pedagógicas, donde los padres y las madres van a hablar de los temas que les interesan», señala Elena Centeno, responsable de Comunicación de la UPL. «Una de las cosas que comentaron es que cuando estás criando a un bebé no tienes tiempo para ir al cine en los horarios en los que suelen ser las proyecciones», añade.

Adrián, Eva y Nacho, a punto de entrar a la sala. Juan Marín

Ante esos anhelos, y a la vista de que en otras ciudades ya se hacía algo similar, se comenzó a gestar esta iniciativa. «A la Universidad Popular le pareció genial y al hablar con los cines nos dieron su apoyo absoluto; nos ponen la sala grande, en los baños hay cambiadores para los pequeños y nunca les ha importado la cifra de asistentes», se congratula Martina Pérez Oliván, profesora de la UPL e impulsora de este proyecto que finalmente tomó forma de sesiones matinales al precio del Día del Espectador (3,90 euros) y con películas de actualidad. Sin ir más lejos, el jueves de la semana pasada se proyectó 'Sorda', cinta ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga.

Todo acompaña para armar «unas matinales muy bonitas» abiertas tanto a familias con hijos de menos de un año como al público en general. «Se está convirtiendo en un espacio de convivencia en el que las personas sin bebés ayudan a las familias a coger al niño, a sujetar la silla...», enumera Pérez Oliván. «Es muy bonito de ver», añade.

Público muy variado

Toda esa teoría expuesta por los organizadores queda plasmada en las proyecciones que forman parte del ciclo. En la más reciente, por ejemplo, se mezclaron desde jubilados sin hijos hasta usuarios de Aspace, desde madres que disfrutaban de la experiencia por primera vez hasta repetidoras, desde familias formadas únicamente por las progenitoras y su bebé hasta parejas con sus pequeños e incluso tres generaciones (abuela, madre y niño) unidas para ver una película.

«Esta iniciativa nos permite hacer algo que normalmente no haces cuando tienes un bebé», resalta una de las madres

Isabel Cañas, por ejemplo, fue al cine con Aimar, de seis meses, y Teresa, la abuela del pequeño. La madre calificó la propuesta como «una muy buena iniciativa» en la que se consigue «estar con los bebés y disfrutar de estrenos de cine». Poco después de ellas, llegó al 7 Infantes Adrián Cuesta, junto a su mujer, Eva. Portaba en brazos a Nacho, de apenas dos meses. «Es la tercera vez que venimos», apunta él para contar después por qué les agradan estas sesiones. «Para los niños está muy bien porque ponen el audio más bajo de lo normal y a nosotros nos gusta porque no tenemos la sensación de que vamos a molestar», relata. «Nacho se porta muy bien y si llora, le saco, le mezo un poco y vuelvo a entrar» apostilla.

Aimar, Nacho, Claudia o Gloria son algunos de los pequeños que se juntaron en la sala 5 del cine logroñés. Lucía es la madre de Gloria y destaca que si su hija llora durante la matinal «no pasa nada», además de subrayar la posibilidad que esta propuesta le ofrece para relacionarse con otras madres. «Está muy bien», resume mientras compra su entrada.

Abuela, madre y nieto: Teresa, Isabel y Aimar esperan a que empiece la película. Juan Marín

Detrás de ella, en la fila, está Eva Esteban junto a Millán, de 11 meses. Acude a la sesión para poder «hacer algo que normalmente no haces cuando tienes un bebé» y dice que tanto ella como el pequeño disfrutan de la experiencia. «A ellos les gusta, se quedan impactados al ver todo a oscuras y la luz que sale de la pantalla», expone.

Con todos ya en sus butacas, los bebés en los brazos de sus acompañantes y los pasillos repletos de carros, la película comenzó y el silencio toma la sala. Como en cualquier otra proyección. No importa que haya bebés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una matinal de cine con palomitas y bebés