Una atención integral y con el ciudadano en el centro y como partícipe del sistema junto a profesionales sanitarios, instituciones y administración. El Servicio Riojano de Salud presentó este jueves en el Cibir la Estrategia de Salud Comunitaria en Atención Primaria en La Rioja 2023-2027, una hoja de ruta que pone negro sobre blanco, a lo largo de 152 páginas, el análisis de la situación actual, de los recursos existentes y los pasos necesarios para dar respuesta a los desafíos sociales y sanitarios existentes
Publicidad
Se aboga por una Primaria con orientación comunitaria para «brindar una atención integral a la población, en la que junto a la asistencia sanitaria orientada al abordaje clínico, se apuesta por una asistencia centrada en el paciente y en su contexto, con un enfoque biopsicosocial, impulsando su participación activa y abordando de manera efectiva las desigualdades en salud en un contexto en constante alteración por los cambios demográficos, los avances en la tecnología, la evolución de los factores socioeconómicos y los nuevos patrones de enfermedad», entre otros, según señalaron la directora de Enfermería de Primaria, Victoria Musitu, y la coordinadora de la Estrategia, Ruth Cotelo.
La estrategia contempla 60 acciones alrededor de 6 ejes estratégicos, como son organización y coordinación, fortalecer los tres niveles de orientación comunitaria con enfoque de equidad y determinantes sociales en salud, formación, incorporación de herramientas digitales, investigación y evaluación y difusión.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.