Borrar
Visita a la nueva instalación del San Pedro. G.L.R.

El Seris mejora la capacidad diagnóstica del Laboratorio de Microbiología del Hospital San Pedro

La incorporación de una nueva cadena automatizada ofrecerá más seguridad, mejor calidad asistencial y diagnósticos más rápidos y precisos

EFE

Jueves, 6 de marzo 2025, 20:58

El Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha incorporado una nueva cadena automatizada en la sección de serología del Laboratorio de Microbiología del Hospital San Pedro de Logroño para mejorar su capacidad diagnóstica.

La consejera de Salud, María Martín; el gerente del SERIS, Luis Ángel González; y el jefe del Servicio de Análisis Clínicos, Iván Bernardo, han visitado este jueves la nueva instalación. En su visita, Martín ha señalado que esta nueva cadena automatizada aumentará la calidad asistencial, mejorará la seguridad del paciente y ofrecerá unos diagnósticos más precisos y en menor tiempo.

En este punto, la consejera de Salud ha señalado que este recurso es «una de las innovaciones más importantes que muy pocos hospitales de España tienen». Entre las principales ventajas de esta innovación destaca la mejora en los tiempos de respuesta, que permite tomar a los facultativos decisiones más rápidas y fundamentadas. Esto, a su vez, facilita el inicio precoz de tratamientos adecuados y mejora la atención a los pacientes.

También se optimiza el volumen de las muestras, lo que resulta muy beneficioso en poblaciones vulnerables, como pacientes pediátricos o con dificultades para la extracción sanguínea. Además, proporciona una mayor seguridad y trazabilidad al proporcionar un control riguroso de la trazabilidad de las muestras y minimizar el riesgo de errores en su procesamiento.

El San Pedro, un referente en la aplicación de nuevas tecnologías

Por otro lado, con la automatización de los procesos, el personal del laboratorio puede concentrarse en tareas de mayor valor añadido, como la validación e interpretación de resultados y el asesoramiento clínico a otros profesionales sanitarios, ha indicado.

Con esta nueva incorporación, la Sección de Serología del Laboratorio de Microbiología del Hospital San Pedro se sitúa a la vanguardia en el diagnóstico de enfermedades infecciosas, garantizando un servicio más rápido, seguro y preciso.

La implementación de este tipo de innovaciones consolida al hospital como un referente en la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la salud y reafirma su apuesta por la excelencia en el diagnóstico clínico.

Bernardo, por su parte, ha señalado la importancia que tiene el Laboratorio de Microbiología a raíz de la pandemia del covid y ha destacado lo positivo que es la automatización en todo el proceso de serología.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Seris mejora la capacidad diagnóstica del Laboratorio de Microbiología del Hospital San Pedro