Septiembre: Baño de masas bajo la estela del cohete
2022, un año en imágenes ·
Este septiembre los cohetes surcaron los cielos riojanos como si nunca se hubieran ido por el virus primero y por el calor y la sequía después2022, un año en imágenes ·
Este septiembre los cohetes surcaron los cielos riojanos como si nunca se hubieran ido por el virus primero y por el calor y la sequía despuésA reina muerta, rey puesto. Isabel II de Inglaterra falleció, claro, algún día tenía que ser, y aquí y en medio mundo se la despidió de lo lindo. Que no es que nos fuera o nos viniera gran cosa el asunto, pero allí que nos ... entretuvimos con los funerales y los primeros pasos de Carlos III en el trono.
Publicidad
Mientras, con los precios de casi todo desbocándose, comenzaban las clases, ahora ya sin agobio COVID, pero con preocupación LOMLOE. La nueva ley educativa empezó a implantarse en los niveles impares con otros enfoques, planes de estudio, metodologías... de manera que este curso conviven dos sistemas educativos diferentes hasta que el proceso acabe en el 2023/24. La Universidad de La Rioja, a su vez, arrancaba festejando sus treinta añitos ya.
Este septiembre, además, los cohetes surcaron los cielos riojanos como si nunca se hubieran ido por el virus primero y por el calor y la sequía después. Y bajo su estela, todos nos sumergimos en los baños de masas que durante dos años se nos habían vedado. Las fiestas de este noveno mes del año, en tantos pueblos de la comunidad, fueron como las de siempre. O más. Carlos Jean recuperó el concierto logroñés. Y en Logroño se volvió a gozar del DJ de cabecera. La normalidad era eso.
Y era también recibir visitantes que disfrutaran de los colores rojos del otoño en La Rioja. Regresaron todos y más. Logroño comenzó a recibirlos con una edición de Concéntrico que, cada año, consigue más efecto llamada. Pero en los distintos rincones de la región, la oferta enoturística se empleó a fondo. Calados, catas... A la vez que en las viñas se recogía una cosecha difícil y cada vez con menos temporeros, en los despachos seguían las batallas a cuenta de la nueva etiqueta 'Viñedos de Álava' para que, el que se ponga esta, no se pueda poner la otra, la de siempre, la de la Calificada.
Se inició el pinchazo de la cuarta dosis, la de la vacuna COVID, aún restringida a los casos de los más vulnerables, mayores y personas con discapacidad usuarios de centros y pisos tutelados. Y, por fin, pudo verse cómo quedarán las viviendas del antiguo cole San José, en la calle Calvo Sotelo de Logroño. Ya solo queda que se inicien, que no es poco, para que esa brecha de ciudad cierre.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.