Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel de Pablo García (Villanueva de Cameros, 1964) admite que en el tema de la despoblación «no se trata de recibir dinero por recibir». «Hay que hacer inversiones estudiadas», afirma. «De nada sirve llevar fibra óptica a un pueblo en el que no va a ... haber nadie», pone como ejemplo. Así que, en su opinión, se trata de «hacer proyectos que sienten las bases para la gente que quiera estar en los pueblos, lo haga».
«Porque otro problema al que nos enfrentamos es que con la gente que hay no vale; es una población envejecida y debemos repoblar», insiste. Para conseguirlo propone «sentar las bases para la gente que quiera venir, probablemente de otras comunidades o de otros países», lo que se traduce en «buenas comunicaciones, educación, sanidad, ocio, posibilidades de crear empleo, buscar fórmulas para que los pequeños productores puedan agruparse y beneficiarse de servicios comunes...».
En definitiva, «que vean la posibilidad de desarrollar en esas zonas una actividad». Y aclara: «La Rioja no padece un éxodo rural, su problema es el despoblamiento: no hay nacimientos y la gente que se queda se va muriendo». «Lamentablemente ya no se va la gente, porque no hay gente para irse», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.