

Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo de la celebración el próximo día 6 del 46 aniversario de la Constitución Española, la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, ha reconocido esta tarde el trabajo de seis personas que con su trabajo han contribuido en la región en la defensa y valores de la Carta Magna. El acto ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno con las presencia de los condecorados y sus familias, así como de destacadas autoridades municipales, regionales, del Parlamento riojano, así como el obispo de La Rioja, Santos Montoya.
Los primeros en recoger la distinción -la Cruz de Plata de la orden del Mérito Civil- fueron Paula Gómez y Daniel Iglesias, por la profesionalidad demostrada en la rápida actuación que llevaron a cabo practicando los primeros auxilios (un torniquete) en un intento de suicidio, que permitió salvar la vida de una persona. Según se ha explicado, actuaron con celeredidad y profesionalidad, lo que fue clave para salvar la vida de la mujer.
La Cruz de la orden del Mérito Civil fue para Jesús Sanz Andrés, vicesecretario general de la Delegación del Gobierno en La Rioja. Por su ejemplaridad tras más de 32 años de servicio público en favor de la sociedad riojana, convirtiéndose en ejemplo para las nuevas generaciones de empleados públicos. En su discurso de agradecimiento se mostró «orgulloso» de haber servido a la ciudadanía riojana todos estos años, y mostró su suerte por haber trabajado con grandes equipos.
Entre los condecorados también está Jesús María del Campo, miembro miembro de la Brigada provincial de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja. Tras una extensa trayectoria de 42 años como policía nacional, ha destacado «por el aprecio y respeto que le muestran todos los estamentos, por su meticulosa labor y servicios humanitarios prestados en su carrera profesional». Él, por su parte, tras recoger la Cruz de la Orden del Mérito Cibvil, ha querido destacar la satisfacción con la que ha ejercido su labor. «He disfrutado mucho siendo Polícia, para mí la mejor profesión. Siempre he vivido por y para la Policía, ha sido me verdadera pasión. Ha habido momentos buenos y duros, pero he sido muy feliz y he aprendido mucho de muchas personas».
Le ha seguido Consuelo Aransay Sierra, funcionaria de la Delegación del Gobierno en La Rioja y desde esta tarde Cruz de la Orden del Mérito Civil. Un condecoración que, según se ha explicado, se entrega «por ser una funcionaria ejemplar, tras más de 45 años de servicio público en favor de la sociedad riojana», destacando, entre otras funciones, «por su absoluta discreción en la colaboración con las responsables de la Unidad de Coordinación de la Violencia Contra la Mujer, aportando su trabajo para erradicar la violencia machista, y en la coordinación de la información a compartir con los secretarios y secretarias de los 174 municipios riojanos sobre todo en los procesos electorales». Ella lo ha agradecido así: «Reconozco que me ha costado mucho dar el paso de jubilarme, la Delegación ha sido me segundo hogar, voy a echar muchos de menos este lugar», ha dicho.
Sergio Bueno Cepero, comandante de la Xª Zona de la Guardia Civil, ha recibido la Cruz de oficial de la orden del Mérito Civil, en su caso por su «contribución activa para mejorar la seguridad vial en La Rioja, con una gran capacidad de liderazgo y fomentando la colaboración y el diálogo para promover un enfoque integral de la seguridad vial. El distinguido ha querido hacer referencia a algunos de los servicios más importantes realizados en los últimos meses, entre los que ha citado las fuertes nevadas de 2008, el tráfico en fechas de covid, inundaciones del 2017 y 2023.
La Delegación del Gobierno en La Roja ha celebrado esta tarde el acto de conmemoración del XLVI Aniversario de la Constitución Española, en el que se ha hecho entrega de las condecoraciones con la Orden del Mérito Civil correspondientes a la Promoción de Honores del Aniversario de la Constitución Española de 6 de diciembre de 2023 y a la Promoción de Honores del Aniversario de la proclamación de S.M. el rey Felipe VI de 19 de junio de 2024.
Durante el mismo, la delegada del Gobierno en La Rioja, que ha invitado a los presentes a mantener un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género, ha destacado que la relevancia de la Constitución no solo queda acreditada por la importancia de su contenido, sino por cómo se gestó y aprobó, siendo fruto del acuerdo y el consenso de todos los españoles y españolas.
Además, ha concretado que «nuestra Constitución es un ejemplo de respeto a los demás, de convivencia y de tolerancia. Gracias a la aprobación, hoy España es una nación más plural, libre y moderna».
Arraiz Nalda ha manifestado que la celebración de este acto que ha acogido la Delegación del Gobierno para conmemorar el aniversario de la Constitución Española «nos invita a reflexionar sobre la esencia misma de nuestra democracia, sobre el papel que cada uno de nosotros debe desempeñar para su salvaguarda y promoción».
En su discurso, la delegada ha señalado que la desinformación, los bulos y la polarización suponen una amenaza real, que modifican la percepción del entorno y condicionan las decisiones de la ciudadanía, afectando a los procesos democráticos y alterando el funcionamiento de organismos e instituciones. «Deteriorando, en general, la convivencia ciudadana», ha añadido.
En este sentido, ha defendido que «es crucial, más que nunca, una ciudadanía informada y comprometida con la verdad».
Nuestra Constitución, en su artículo 20, establece el derecho a la libertad de expresión, pero también nos recuerda que va acompañado de la responsabilidad de informar y de recibir información veraz. «Cada uno de nosotros debe convertirse en un defensor de la verdad; en un baluarte contra la desinformación que amenaza con socavar los cimientos de nuestra democracia. Debemos tener presente que la falta de información no solo conduce a la ignorancia, sino que también alimenta las divisiones y el enfrentamiento», ha advertido.
Asimismo, ha concluido que la Constitución nos enseña que «la pluralidad es una riqueza, no un obstáculo. Es un camino de aprendizaje hacia la tolerancia, sin recelos ni temores, que se recorre alentando la escucha activa, el respeto y la empatía por encima de la confrontación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.