La Seguridad Social destina casi 65 millones mensuales a pagar a los pensionistas riojanos

Jueves, 10 de diciembre 2020, 07:29

El pago de las pensiones de jubilación y de viudedad supone un desembolso mensual de 64,57 millones de euros: 53,14 millones (el 3,3% más que hace un año) para satisfacer las nóminas de los retirados de la vida laboral y 11, ... 43 millones (el 0,8% de aumento interanual) para quienes han enviudado.

Publicidad

Tras casi cinco años de negociación, el Congreso aprobó el pasado día 19 las veintiuna recomendaciones del Pacto de Toledo que buscan garantizar la suficiencia y sostenibilidad del sistema de pensiones así como mantener el poder adquisitivo de los perceptores. El Pacto de Toledo marca las líneas de actuación por las que deberá regirse el Gobierno a la hora de legislar los cambios en el sistema público de pensiones. Las medidas principales son: volver a vincular la subida de las pensiones al IPC, que el Estado se haga cargo de más gastos impropios, poder elegir los mejores 25 años de cotización para el cálculo de la pensión, que se busquen medidas para acercar la edad real a la edad legal desincentivando la jubilación anticipada, que las pensiones de viudedad no discriminen a las parejas sin vínculo matrimonial previo o que se apruebe un modelo para que los autónomos coticen por sus ingresos reales.

En la votación del pasado mes se rechazaron todos los votos particulares presentados por los grupos, entre los que se incluían las propuestas de volver a los 65 años como edad de jubilación legal o la de ligar las pensiones mínimas al salario mínimo (SMI).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad