Visitantes, a las puertas de la Oficina de Turismo de La Rioja, en una imagen del pasado otoño. Juan Marín

El sector turístico riojano bendice 2024, pero aboga por una mejora «factible»

Profesionalidad, calidad, promoción y explotación de nuevos recursos y nichos de mercado, ejes para el impulso futuro del turismo regional

Lunes, 3 de febrero 2025, 07:00

Un año por el que brindar, pero sin relajación. El sector turístico riojano bendice 2024, con cifras de récord, pero aboga por mantener la pelea con el reto de una mejora que ve factible.

Publicidad

«Es una alegría tener récord de viajeros, números… Ahora tenemos ... que convencerles de todos nuestros recursos y así aumentar las estancias, y desestacionalizar los visitantes», señala Demetrio Domínguez, presidente de la Asociación Riojana de Hoteles.

«Nos tenemos que convencer de que somos un destino por descubrir, que venimos de muy abajo y no podemos caer en errores de otras zonas. Tenemos que hacer las cosas con un sentido, con una orientación de calidad turística y demostrar al mundo entero que en La Rioja hay buen vino, buena gastronomía… pero muchos otros recursos sorprendentes para visitar y vivirlos, como patrimonio, cultura, tradiciones, fiestas... Ahora tenemos que ser profesionales, originales, y más astutos que los de otros destinos y en los próximos años vamos a ver como La Rioja además de dar envidia por el buen vivir, vendrán a descubrir el buen vivir», defiende el responsable de la patronal hotelera.

«Debemos convencernos de que somos un destino por descubrir y ser profesionales y astutos»

Demetrio Domínguez

Presidente de la Asociación Riojana de Hoteles

«Tenemos que seguir compitiendo y para ello es necesaria la promoción institucional»

José Joaquín Sanz

Presidente de la Asociación de Casas Rurales de La Rioja (Ascarioja)

«Ha sido un año positivo, aunque teniendo que aguantar precios e incluso con algunas bajadas»

Susana Díaz

Presidenta de la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de La Rioja (Arvutur)

Con el reto de impulsar la cifra de pernoctaciones y acercarse al sueño de la estancia media de 2 días, hoy en 1,71, Domínguez no se olvida tampoco del turismo extranjero, un nicho respecto al que defiende que «tenemos que apoyarnos en ellos y buscar sinergias con comunidades vecinas para facilitar que quien les visite a ellos también nos visite a nosotros, y viceversa».

Publicidad

Desde la Asociación de Casas Rurales de La Rioja (Ascarioja), su presidente, José Joaquín Sanz, da también por «bueno» el año 2024. «Tras unas cifras espectaculares en los años poscovid, se ha vuelto a las costumbres prepandemia, ya que en 2021 y 2022 nosotros pudimos reactivarnos mucho más rápido que hoteles y otros tipos de alojamientos, pero ahora ya hemos regresado un poco a la normalidad y las costumbres pesan mucho», señala, para destacar que «nuestro turista es más de grupos, de familias, que son las que están siendo más castigadas económicamente por todos los lados. Entonces se lo piensan más, frente a los turistas que van a un hotel, que es más de parejas».

Por ello, asegura que «pese a que 2024 no ha sido un mal año, también es un aviso y una cierta desilusión para nosotros que veníamos recuperándonos de una forma tan rápida. Ahora se ha frenado y debemos seguir compitiendo y, para ello, es necesaria la promoción institucional. Tenemos que vendernos mejor, hay turistas para todo y aquí, en muy poco, tenemos de todo: bodegas, vino, gastronomía, turismo de naturaleza, activo, cultural...».

Publicidad

El curso pasado también dejó satisfecha a la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de La Rioja (Arvutur). «Nosotros valoramos como positivo el año. Cerramos más o menos igual, aunque, claro, teniendo que aguantar precios e incluso con algunas bajadas», destaca su presidenta, Susana Díaz, quien admite que «los años 2021 y 2022 fueron espectaculares para nosotros». De cara al futuro, su reto es buscar la mejora con un incremento de la demanda entre semana, atraer a más público extranjero y mejorar la gran asignatura estacional, que es el invierno. «Para nosotros el verano es buenísimo, sobre todo agosto, también la primavera, y luego septiembre y octubre», aclara la responsable de Arvutur.

Diario LA RIOJA ha intentado, sin éxito, recabar la opinión de la patronal de los campings.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad