Un grupo de turistas consulta un mapa de Logroño frente a la concatedral de La Redonda. :: Juan Marín

El sector turístico riojano confía en la Semana Santa para remontar un discreto inicio de año

Hoteles y casas rurales esperan colgar el cartel de 'completo' los días centrales de fiestas mientras los campings se ven lastrados por la previsión del tiempo

Teri Sáenz

Logroño

Viernes, 23 de marzo 2018, 20:59

Los alojamientos turísticos de La Rioja miran hacia la Semana Santa con esperanza. Toda la que no ha brindado un primer trimestre que, aunque nunca es boyante para los intereses del sector, este año presenta unas modestas cifras en el turismo nacional con 736 viajeros ... del país menos en enero (última cifra disponible de la encuesta de ocupación hotelera del INE) sobre el mismo mes del 2017 y una caída también de 3.442 pernoctaciones por parte de este colectivo, atenuada por un leve ascenso de los visitantes internacionales.

Publicidad

Números al margen, la sensación dominante es que la festividad se presume favorable para la comunidad. Aunque con matices. Los más optimistas son los propietarios de las casas rurales. «Seguimos con la tendencia ascendente que se constata desde hace tres años», indica Joaquín Sanz, el presidente de la asociación Ascarioja que aglutina a 80 de los 140 alojamientos de este tipo repartidos por todo el territorio riojano.

Aunque sus asociados empiezan a recibir inquilinos con el inicio esta semana del periodo vacacional en otras comunidades, es la próxima cuando su actividad se disparará. Las reservas actualmente rozan el 90%, con la intuición de que se alcanzará el lleno desde Jueves Santo a medida que se aproxime la fecha, comenta Sanz haciendo hincapié en el esfuerzo realizado por el sector para llegar a este punto tras una crisis feroz. Una 'travesía' que las casas rurales de La Rioja han vadeado con una combinación de congelación de precios y mejora de los servicios. «Somos un destino ideal en estas fechas», abunda el máximo responsable de Ascarioja, quien predice que las previsiones meteorológicas no alterarán las reservas.

«Es un momento idóneo para el turista tipo que visita La Rioja y poder conocer el conjunto de la región»J

DEMETRIO DOMÍNGUEZ / ASOCIACIÓN RIOJANA DE HOTELES

«Al ser un momento que el turista espera en muchos casos como sus primeras vacaciones del año, la posibilidad de mal tiempo no le arredra; al contrario, la casa rural y los pueblos donde se enclavan se disfrutan plenamente», reflexiona.

También los hoteles manejan unas previsiones estimulantes. La ocupación en el conjunto de los establecimientos de la comunidad rondará el 75% el Jueves Santo, mientras que los dos días siguientes es presumible que se cuelgue el cartel de 'completo' para decaer el domingo hasta en torno el 50% . Así lo calcula el presidente la Asociación Riojana de Hoteles integrada en la FER, Demetrio Domínguez, pese a dos circunstancias ajenas a las que se enfrenta el conjunto del sector turístico: la 'anticipación' este año de la Semana Santa y un climatología que, a falta de cómo se comporte en los días festivos clave, hasta ahora ha castigado el movimiento de viajeros.

Publicidad

«La Semana Santa de este año sigue la tendencia ascendente que se constata desde el 2015»

JOAQUÍN SANZ / ASCARIOJA

Y es que, como explica Domínguez, la Semana Santa es una ocasión idónea para la hotelería por el tipo de turista que se acerca a la región. «En pocos días es posible recorrer prácticamente toda la comunidad y disfrutar desde las múltiples procesiones hasta conocer una bodega o disfrutar de la gastronómica», resume en el afán constante de los hoteleros de ampliar las pernoctaciones de los turistas que recalan en La Rioja -la mayoría parejas, familias y pequeños grupos provenientes de País Vasco, Madrid, Valencia y otros territorios próximos- para estirar también la rentabilidad.

«Estas fechas no son nuestro ‘momento’, aunque todavía confiamos en la llegada de turistas a última hora»

JON SALGADO / ASOCIACIÓN DE CAMPINGS

Donde las previsiones son menos halagüeñas es entre los campings. «No es nuestro 'momento' del año», asume el presidente de la asociación riojana del ramo, Jon Salgado. «Por el tipo de oferta, el mal tiempo nos condiciona mucho, aunque también es cierto que predominan peticiones de última hora», añade en cifras de reservas tanto de bungalows como de parcelas que oscilan ahora en una horquilla del 60 al 70%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad