La secretaria técnica de Presidencia dice que toda la información fue «transparente»

LA RIOJA

Jueves, 19 de abril 2018

logroño. La secretaria general técnica de la Consejería de Presidencia riojana entre el 2003 y 2011, Carmen Gómez Collado, aseguró ayer que el órgano encargado de la contratación en el Gobierno regional era el entonces consejero Emilio del Río, mientras que ella se encargaba de ... la tramitación administrativa.

Publicidad

En su comparecencia ante la comisión del Parlamento que investiga la gestión económica de esa Consejería desde el 2003 al 2015 (el periodo en que estuvo al frente el ahora diputado nacional) explicó que todos los contratos realizados por la administración autonómica se rigen conforme a lo establecido en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Respecto a las modalidades de los contratos, especificó que había algunos abiertos que se tramitaban mediante concursos administrativos y otros muchos eran contratos menores. «Las secretarías generales técnicas son puestos de coordinación administrativa», puntualizó para agregar que ella no tomaba decisiones sobre los pliegos de prescripciones técnicas. También precisó que de manera «ocasional y en un porcentaje mínimo», el Consejo de Gobierno se encargaba de aprobar expedientes de convalidación de algunos gastos.

El portavoz adjunto del Grupo Socialista, Francisco Ocón, cuestionó que en el periodo investigado hubo muchas modificaciones presupuestarias, pero no se aumentaban las partidas de comunicación y promoción y sí subían otras del capítulo 2 que «no se llegaban a gastar, ni siquiera lo inicialmente previsto». Gómez Collado recalcó aquí que la ejecución presupuestaria de todos esos años se trasladó al Parlamento, está en la cuenta general y ha sido visada por el Tribunal de Cuentas, por lo cual «toda la información estaba aportada y era transparente».

Carmen Gómez Collado

El portavoz del Cs, Diego Ubis preguntó a Gómez Collado si recibió alguna orden «política» para tramitar alguna cuestión «en contra de su criterio técnico», algo que ella negó insistiendo en que los técnicos se dedican a explicar a los políticos el procedimiento para realizar las medidas que proponen.

Desde el PP, Jesús Ángel Garrido criticó que la oposición se dedique a «hacer ruido y montar follón» con las comisiones de investigación, con el fin de «crear expectación» entre la opinión pública. «Ésta será otro fracaso más, al igual que las que investigan la aprobación del PGM de Villamediana, la integración de Caja Rioja en Bankia o los contratos del aparcamiento del CIBIR», predijo. El portavoz Podemos, Germán Cantabrana, asistió a la comisión pero no intervino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad