Secciones
Servicios
Destacamos
J. ALBO
SANTO DOMINGO.
Sábado, 13 de abril 2019, 14:07
La licitación de las obras de construcción del tramo de autovía hasta Villamayor del Río ha tenido una buena acogida en Santo Domingo de la Calzada y Grañón, las dos únicas localidades de La Rioja en las que la A-12 aún no es una ... realidad (en el caso de la ciudad calceatense lo es solo parcialmente, hasta la variante sobre el río Oja).
Con ello, Burgos y, desde él Madrid, están un poco más cerca, aunque de momento solo sea sobre el papel, para 14,4 kilómetros nada más y que la perspectiva de la autovía hasta Burgos se presente como una realidad lejana, vistos los antecedentes y una licitación que se envuelve de cierta sospecha electoralista que a nadie se le escapa.
Aún con todo, la valoración de Agustín García Metola es «enormemente positiva». «El hecho de que se vayan cerrando todos los tramos de la autovía, desde Santo Domingo de la Calzada hasta Burgos, para conectar con toda la red viaria que nos acerque a Madrid, es una gran noticia», dice el primer edil, que anota, como dato simbólico, que llega cuando la ciudad está a punto de iniciar el Milenario del nacimiento del patrón de la ciudad, que se caracterizó por abrir caminos y facilitar el tránsito, seguramente a mayor velocidad, proporcionalmente a los medios, que con que la hace el actua proyecto de la Autovía del Camino.
«Una gran esperanza»
La futura conexión con Burgos a través de una vía moderna, rápida y más segura es para García Metola «una gran esperanza para Santo Domingo de la Calzada». Tiene en cuenta, no obstante, como ha salido en algunos foros con el comercio local, que cuando se planteó la A-12 entre la ciudad calceatense y Logroño todo eran parabienes, por lo que suponía de mejora de las comunicaciones. Sin embargo, para muchos, especialmente para el sector comercial, hostelero etc, la comodidad y mayor rapidez de los desplazamientos se convirtió en un arma de doble filo. Lo resume el alcalde en una frase: «Pensábamos que era para que viniese mucha gente, pero también fue para que se vayan».
En cualquier caso, el regidor prima lo que la obra en ciernes supone de seguridad y cercanía. «Las infraestructuras son parte del motor del desarrollo económico de un país y, en este caso, es algo positivo, porque el hecho de que la autovía acabase en Santo Domingo de la Calzada no tenía ningún sentido. Era un proyecto inacabado que ahora mismo vuelve a continuar».
«Hay que hacerla sí o sí»
El alcalde de Grañón, José Ignacio Castro, también aplaude la licitación. «Es una noticia fabulosa», afirma. «Cuanto mejor estén las carreteras mucho mejor. A los pueblos nos deja un poco apartados, pero no se puede permitir ir a Burgos y que te cueste cincuenta minutos», añade, no sin obviar, en ese tránsito, lo que para los conductores supone tener que atravesar La Pedraja. «Hoy en día no es normal que tengamos que circular por ese puerto, por el riesgo que conlleva, lleno de curvas, con nieve en invierno y mucho tránsito de camiones». Y concluye: «La autovía hay que hacerla sí o sí».
En los demás municipios de la denominada 'Riojilla burgalesa' la licitación también es una buena noticia, aunque en uno de ellos, muy vinculado a Santo Domingo de la Calzada y con su antigua pertenencia aún en el nombre, están en desacuerdo con alguna parte del proyecto. En Viloria de Rioja quieren que la autovía se haga; el problema es que su construcción, si no se modifican los planes previstos, desvía hacia las afueras el itinerario del Camino de Santiago que actualmente atraviesa su casco urbano y, con ello, le privaría de los peregrinos que dan vida al pueblo, de otro modo condenado a una muerte casi segura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.