![La Retina: con Santo Domingo a cuestas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/10/media/cortadas/42907640--624x446.jpg)
![La Retina: con Santo Domingo a cuestas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/10/media/cortadas/42907640--624x446.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Año 1959. Doce de mayo, festividad de Santo Domingo de la Calzada. La jornada se prometía mucho más excelsa de lo normal en la ciudad calceatense. Añádanse todos los superlativos que se quiera porque el obispo, Abilio del Campo y de la Bárcena, había ... mandado sacar en procesión la arqueta de madera que contenía los restos del patrón y fundador de la ciudad. El motivo: ese año se cumplía el 850 Aniversario de su muerte.
Además de grande, el día iba a ser muy largo para muchos, ya que a las cinco de la madrugada se había repartido el tradicional 'Almuerzo del Santo'. Ya con la luz dueña del día, una diana de la banda municipal de música de Peñafiel, dirigida por el paisano José María Barruso, despertó a los vecinos a la fiesta.
La expectación, en aquellos tiempos de fervorosa y casi obligada devoción, era máxima. Los calceatenses se preparaban para la jornada mientras que, al igual que en la jornada anterior, a la ciudad seguían llegando numerosos invitados. La Corporación en pleno les esperaba, para darles la bienvenida, «en la confluencia de las carreteras de Burgos y Haro-Pradoluengo», detalló el entonces corresponsal de Nueva Rioja.
Llegó la hora de la misma y, aunque huelgue decirlo, la catedral estaba llena. Los restos del Santo presidían la solemne ceremonia desde el altar mayor. Entre las muchas y devotas palabras al 'Abraham de La Rioja' se intercalaban los cánticos de la Coral Calceatense.
Terminada la misa, el templo trasvasó los fieles a la plaza del Santo, completamente atestada de pueblo y de emoción ante aquel magno e inédito acontecimiento. Música de gaiteros, danzas, muchas lágrimas... La procesión comenzó.
La fotografía que ilustra estas lineas es sumamente ilustrativa: calceatenses arrodillados en las aceras al paso de los restos, que procesionaron escoltados por cuatro beneméritos agentes. Un policía se cuadra y saluda al paso de la comitiva.
La procesión tenía dos referencias principales de atención: una, la imagen del Santo, con gran demanda de porteadores; la otra, la arqueta con los restos, cubierta con casullas y portada por sacerdotes. Las custodiaban más de 200 personas, entre religiosos y estudiantes del colegio Corazón de María, además de un millar de ingenieros y gran número de vecinos. Muchos edificios lucían colgaduras y el itinerario se jalonaba de alfombras florales.
«Ha resultado algo inenarrable y grandioso, en la que, si no ha lucido el sol en todo su esplendor, no ha faltado el suficiente para dar realce y brillantez al cortejo, que avanzaba dificultosamente por la aglomeración de fieles, asociados con el mayor entusiasmo y fervor a la grandiosa jornada», pudo leerse en el periódico del día siguiente.
El secretario de la cofradía del Santo, Constantino Palacios, también reflejó el entusiasmo de la entidad en el acta del cabildo celebrado al día siguiente. «El acontecimiento, como todos pudimos observar, fue grandioso, a pesar de que la propaganda fue escasa y tardía». Siempre hay algún 'pero'...
Terminada la procesión, cuando eran las 14 horas, la arqueta con los restos fue introducida en la tumba de la cripta que se estaba acabando de construir, en la catedral.
Una frugal (y se supone, costosa) comida de autoridades, encarriló el final de la jornada que transformó en algarabía el sueño eterno de Domingo García. Entre los numerosos invitados se encontraba el exministro Alfonso Peña (que aún nombra una calle de la ciudad), con quien el Santo se había convertido en patrono del Ministerio de Obras Públicas. En los postres, al término de unas elogiosas palabras del alcalde, Ángel Madurga, el Ayuntamiento le hizo entrega, al igual que al exdirector general de Caminos Alfonso Sánchez del Río, de la 'Medalla de oro' de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.