Dar la luz que te salva la vida
Nuestro bolsillo ·
Las luces de día están en todos los coches nuevos, pero también en los viejos puede ser una diferencia vital | Según la DGT, un coche con las luces puestas se ve 170 metros antes que otro sin ellasSecciones
Servicios
Destacamos
Nuestro bolsillo ·
Las luces de día están en todos los coches nuevos, pero también en los viejos puede ser una diferencia vital | Según la DGT, un coche con las luces puestas se ve 170 metros antes que otro sin ellasDesde febrero de 2011, todos los automóviles nuevos que se fabriquen en Europa deben tener luces de día (o DLR, por las siglas en inglés). Es decir, lámparas pensadas para encenderse automáticamente con el arranque del motor y apagarse con él.
Todos lo vemos ... bastante normal, pero hasta no hace muchos años (y algún despistado lo sigue haciendo) no era extraño que los conductores se avisaran unos a otros del «error» de llevar las cortas de día.
Ahora las cosas han cambiado mucho, y ya la mayoría de los conductores tienen bastante claro que llevar las luces encendidas es un elemento más de seguridad. Hay países de la Unión Europea (todos los nórdicos, República Checa, Polonia) donde es obligatorio siempre y en todas la vías. En otros, sólo en determinadas estaciones del año o en según qué carretera. En España no pasa de recomendación, y eso que tiene (muchas) ventajas.
La Dirección General de Tráfico tiene un cálculo de lo más ilustrativo: un coche con luces de día y otro sin ellas, por la mañana, se ve unos 170 metros antes. 170 metros son muchos metros: a veces, la diferencia entre la vida y la muerte.
El cálculo no es fácil de hacer, porque depende de las condiciones de iluminación y también, y de forma importante, del color del vehículo. Como regla general, los coches más claros (blancos, grises) se ven desde más lejos que los oscuros. Sin luces, por la mañana, un coche negro se ve a unos 70 metros, uno gris a unos 120 y uno blanco a 160. Pero lo importante: en cualquier caso un coche con las luces puestas, de cualquier color, se ve a 240 metros de distancia.
Evidentemente, la diferencia es menor a mediodía, pero por la tarde la cuestión se vuelve dramática: un coche negro, con la luz del atardecer y sin luces, se ve a unos 30 metros de distancia. Eso, a 120 kilómetros por hora, son 0,9 segundos de tiempo antes de una colisión. Y, lo que viene más al caso: con las luces encendidas, la distancia de visión es invariable, sea cual sea la luz del día: 240 metros. Eso, a 120 kilómetros por hora, da 7,2 segundos para reaccionar. Mucha diferencia.
Pero es que no hay que irse a las peores condiciones, de mañana o de tarde. Incluso en el mejor escenario posible, (es decir, a mediodía), la diferencia a la que se ve un coche negro sin luces y otro del mismo color con luces es de más de cien metros.
Estos cálculos son independientes del tipo de luces que usemos, es decir, las DLR o las de cruce de toda la vida. ¿Qué diferencia hay pues entre unas y otras? Pues que, básicamente, las luces de día están pensadas para que uno nunca se las olvide: se encienden con el motor, y sólo se apagan cuando se apaga el motor o (aunque hay alguna variación según coches) cuando se encienden las luces de cruce.
Con los coches nuevos el sistema viene de serie, pero si tengo un vehículo más antiguo, ¿puedo añadirle un sistema de ese tipo? Las respuesta es sí, y en prácticamente todos los coches. Es legal (y visto lo visto, recomendable), pero hay que cumplir algunos requisitos de potencias y de distancias mínimas a los lados de la carrocería y a la calzada. Y es recomendable que se instale en un taller mecánico o eléctrico certificado (lo puede hacer uno mismo pero requiere conocimientos mecánicos y seguir las normativas técnicas), que debe suministrar un certificado de montaje y de homologación de las luces. Y con eso, hay que pasar la ITV para dar validez al cambio del vehículo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.