Borrar
Imagen de archivo de la protesta de 2021 para pedir la recuperación de radiología para el sistema público Sonia Tercero
Salud zanja la polémica de los errores en los TAC adjudicando el servicio a una firma catalana

Salud zanja la polémica de los errores en los TAC adjudicando el servicio a una firma catalana

Ediagnostic S.L. efectuará la lectura de las pruebas que se realicen en el San Pedro después de que el Gobierno rompiera la relación contractual con la anterior adjudicataria por los graves fallos de diagnóstico detectados en sus informes

Carmen Nevot

Logroño

Sábado, 24 de febrero 2024, 08:58

Después de la polémica por los graves errores de diagnóstico detectados en los informes emitidos por la empresa externa contratada para ello, la Consejería de Salud ha zanjado finalmente la controversia adjudicando este mismo servicio a la firma Ediagnostic, Clínica Virtual de Especialidades Médicas, S.L. con domicilio en Barcelona.

El plazo de ejecución es de doce meses a contar desde la firma del contrato, previsiblemente el próximo 27 de febrero, y el presupuesto base de adjudicación es de 737.483,20 euros. No obstante, al igual que en el anterior contrato, se pagará por informe emitido y la estimación que hace la Administración, según la memoria justificativa, es que sean necesarios en torno a 38.600, aunque en ningún caso estaría obligada a solicitar determinado número de pruebas.

Con esta contratación se trata de satisfacer la falta de médicos especialistas en radiodiagnóstico en el sistema público de salud para informar todas las pruebas que se realizan, ya sean de resonancia magnética, Tomografía Axial Computerizada (TAC) o radiología convencional. «En las convocatorias publicadas en los últimos años para la contratación de estos especialistas, no ha sido posible cubrir todas las plazas necesarias para la adecuada prestación de estos servicios», justifica Salud.

La anterior adjudicataria, Telrads, radicada en Málaga, fue sancionada con 18.579 euros por los 44 errores de diagnóstico contabilizados finalmente. Entre los numerosos fallos, desde la Consejería de Salud confirmaron que, por ejemplo, uno de los documentos se le había asignado a otro paciente y en otros no se describían la masas o alteraciones anatómicas que sí tenían. También había informes en los que esas patologías se habían identificado de manera incorrecta o se describían con todo lujo de detalle órganos, como la vesícula biliar, en personas a las que se la habían extirpado previamente.

Telrads fue contratada por el anterior Ejecutivo en febrero de 2022, poco después de que Salud recuperara para la sanidad pública el servicio de radiología que prestaba Alliance Medical Rioja. Pero al tiempo que lo internalizaba y subrogaba a sus trabajadores, iniciaba los trámites para contratar a una empresa externa con el fin de que efectuara la lectura y la emisión de los informes de los TAC y de las resonancias que se realizan en el Hospital San Pedro. La justificación entonces fue la misma que ahora: la falta de personal suficiente especialista en radiodiagnóstico.

Aquella primera contratación se formalizó el 3 de agosto de 2021 y el entonces director gerente de la Fundación Rioja Salud firmó el contrato por un máximo de 326.584 euros, una cantidad condicionada al número de pruebas realizadas según las necesidades asistenciales del sistema público. El periodo de vigencia fue de seis meses con lo que finalizaba el 2 de febrero de 2022.

Posteriormente el contrato se prorrogó un mes, hasta marzo de 2022, por un importe de 54.438 euros. En febrero de 2022 y tras salir de nuevo a licitación, la Fundación Rioja Salud adjudicó el servicio a una nueva empresa, en este caso a Telrads, radicada en Málaga, por 371.583,20 euros, cantidad también condicionada al número de pruebas realizadas.

La vigencia era de 12 meses, pero antes de que caducara, se firmó una prórroga por otro año por el mismo importe que entró en vigor el 3 de marzo de 2023 y concluiría, de no haber roto la relación por los mencionados errores de diagnóstico, el próximo 2 de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salud zanja la polémica de los errores en los TAC adjudicando el servicio a una firma catalana