Salud recupera las pruebas de resonancia magnética derivadas durante veinte años a la empresa privada

La puesta en marcha de dos nuevos equipos de última generación permite ahora realizar con medios propios los exámenes que se efectuaban con medios externos

Carmen Nevot

Logroño

Jueves, 21 de diciembre 2023, 07:23

Salud ha recuperado las pruebas de resonancia magnética que hasta el pasado 4 de diciembre se derivaban a Resonancia Magnética, S. A., empresa riojana concertada con el sistema público. De hecho, era el único contrato de los cuatro del servicio de Radiología que todavía se ... mantenían externalizados después de que el Ejecutivo de Concha Andreu recuperó para el Seris, en junio de 2021, los otros tres suscritos con Alliance Medial Rioja.

Publicidad

La decisión tiene que ver con la incorporación de dos nuevos equipos de última generación, uno en el Carpa y otro en el Hospital San Pedro, que están incluidos en el Plan de Inversión de Alta Tecnología Sanitaria (Inveat) y que han sido adquiridos gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Desde que se puso en marcha el equipo del Centro de Alta Resolución de Procesos Asistenciales San Millán (Carpa), según un informe del director de asistencia hospitalaria, se ha reducido el promedio de pruebas diagnósticas por la imagen mediante resonancia magnética externalizadas. De agosto a septiembre disminuyeron un 30,59% y de septiembre a octubre, un 2,37%, lo que representa una reducción del 32,23%.

El equipo instalado en el San Pedro inició su actividad el 13 de noviembre pasado y permite realizar unos 6.840 exámenes al año, de ahí que la capacidad total de los dos equipos representa un incremento productivo del 130% que, según justifican desde el Ejecutivo, va a permitir realizar con medios propios del Sistema Riojano de Salud las pruebas que se realizaban con medios externos.

Publicidad

Quedaría, por tanto, el diagnóstico de la imagen, que, tras zanjar la relación contractual con Telrads por los errores de diagnóstico detectados, se ha contratado de manera temporal con la empresa Artrys hasta que se licite el pliego.

El Ejecutivo desiste de adjudicar el servicio, según se refleja en una resolución del pasado 30 de noviembre que justifica esta decisión, «por una causa razonable de interés público». «Se pretende, a través de la eficiente utilización de los recursos públicos, salvaguardar el interés público garantizando la estabilidad presupuestaria y el control del gasto».

Publicidad

La empresa riojana Resonancia Magnética S. A. ha estado concertada con el Seris al menos desde 2004, aunque la relación contractual puntual viene de atrás. A diferencia de lo que ocurría por ejemplo con Alliance Medical Rioja, las pruebas diagnósticas mediante resonancia magnética se hacían en las instalaciones de la compañía en Logroño y allí mismo se emitían y se elaboraban los informes que posteriormente se colgaban en los puntos de atención continuada del Seris.

Un servicio externalizado, en el punto de mira de los sindicatos y de la plantilla de Radiología

Protesta del personal sanitario en 2013

Un servicio externalizado, en el punto de mira de los sindicatos y de la plantilla de Radiología

En 2013, las empresas Alliance Medical Rioja y Resonancia Magnética se hicieron con el concurso de Radiología por 46,3 millones de euros. Las dos firmas resultaron adjudicatarias de los cuatro lotes licitados.

Publicidad

Resonancia Magnética resultó la adjudicataria del lote 1 (resonancia nuclear magnética en instalaciones ajenas al sistema público de Salud de La Rioja) por un importe de 4,5 millones de euros. Alliance se quedó con los otros tres.

La adjudicación no estuvo exenta de polémica y de críticas por parte de los sindicatos y de la plantilla que alertaron del supuesto interés que perseguía la Consejería al sacar fuera del ámbito público una parte importante de las prestaciones de Radiología. El malestar se materializó en varios recursos ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales que derivaron en la suspensión cautelar del proceso. Meses después el mismo tribunal dio vía libre a una adjudicación que concluiría en 2021.

Publicidad

Con la llegada del PSOE al Gobierno regional, los servicios extenalizados estuvieron en el punto de mira, de hecho, recuperar para lo público aquello que estaba privatizado formaba parte del acuerdo de gobierno alcanzado con IU y Podemos-Equo. Y el 31 de mayo, justo cuando caducó el contrato, el Seris rescató Radiología, no prorrogó el contrato con Alliance Medical Rioja, subrogó a sus trabajadores, y sólo mantuvo, por cuestión de apoyo, el que tenía con Resonancia Magnética.

Dos años después, también el servicio que prestaba esta compañía ha sido rescatado para la sanidad pública. Sólo quedaría la lectura y elaboracion de los informes de los TAC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad