la rioja
Viernes, 30 de septiembre 2022, 10:52
Los mayores de 80 años que no viven en residencia deberán estar en las próximas semanas pendientes del teléfono. este viernes, el Servicio Riojano de Salud ha comenzado a citar telefónicamente a este colectivo para que reciban la cuarta dosis de la vacuna anti-COVID, ... un refuerzo para afrontar el invierno. Será Salud la que llame a los mayores y no a la inversa (este punto lo recalca Salud para evitar el colapso de las líneas y mejorar la atención).
Publicidad
El orden será de edad descendente (es decir, los más mayores primeros) y a cada usuario se le informará de los diferentes puntos de vacunación que se irán habilitando para programar su cita.
El pasado lunes 26 de septiembre comenzó la vacunación de los mayores de 80 que viven en residencias y otros centros institucionalizados. Ahora, el siguiente grupo con opción a vacunarse serán los mayores de 80 años que no residan en dichos centros.
Con el fin de ofrecer las citas de la forma más ordenada posible a la población, los operadores de Salud Responde comenzarán a llamar el viernes por orden de edad (comenzando por los mayores). Por ello, se solicita a los usuarios que no llamen de manera proactiva ya que se seguirá el orden de fecha de nacimiento y zonas con citas disponibles.
Durante la semana del 3 al 7 de octubre se habilitará un punto de vacunación en el CIBIR para los usuarios de Logroño y en el resto de cabeceras de comarca. Desde el Gobierno de La Rioja se irá informando de la apertura de los diferentes puntos de vacunación que se vayan habilitando en las llamadas realizadas.
Tal y como se explica en el documento aprobado por la comisión de Salud Pública el pasado 22 de septiembre Recomendaciones de vacunación frente a COVID-19 para el otoño en España, la infección reciente no es una contraindicación ni una precaución para la vacunación frente a COVID-19. «Se ha observado una mejor respuesta a la vacunación cuando se respeta un intervalo de tiempo entre la infección previa y la vacunación, por ello, en el caso de una infección reciente (con diagnóstico registrado) en personas de 80 y más años de edad se recomienda la administración de la dosis de recuerdo respetando un periodo de 3 meses tras la infección. Además, la dosis de recuerdo se administrará independientemente del número de dosis recibidas con anterioridad, al menos 5 meses desde la última dosis administrada», explica el Servicio Riojano de Salud a través de una nota de prensa..
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.