Borrar

Los salarios riojanos siguen sin reponerse de la devaluación sufrida durante la crisis

La pérdida de capacidad de compra supera los seis puntos, dado que el IPC creció el 11,2% entre el 2008 y el 2018 y las retribuciones sólo el 4,7%

Lunes, 4 de febrero 2019, 20:32

Los salarios de los trabajadores riojanos han crecido el 4,7% en la última década lo que supone ingresar 73 euros más al mes. Hasta aquí las buenas noticias. Porque este repunte no ha ido parejo al encarecimiento de la vida: entre ... el tercer trimestre del 2008 y el mismo periodo del 2018, el Índice de Precios al Consumo (IPC) ha subido en la comunidad el 11,2% lo que representa una pérdida de poder adquisitivo para los asalariados de 6,5 puntos. Si se comparase con la evolución de la inflación media nacional (11,6%), que es el dato tradicional de referencia en la negociación colectiva, la merma de la capacidad de compra de los riojanos es aún mayor ya que roza los siete puntos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los salarios riojanos siguen sin reponerse de la devaluación sufrida durante la crisis