

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Miércoles, 27 de diciembre 2023, 16:26
El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles, a propuesta del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, un Real Decreto de creación de setenta unidades judiciales correspondientes a la programación de 2023, que conlleva, además, la adecuación de la planta judicial. En lo que afecta a La Rioja, se dotará de una plaza de magistrado para la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia.
En septiembre, en el acto de apertura del año judicial, el presidente del TSJR, Javier Marca, recordaba la necesidad de tres nuevas plazas judiciales: el tercer magistrado en la Sala de lo Contencioso Administrativo, el tercer magistrado en la Sala de lo Social y el octavo Juzgado de Primera Instancia. Con este Real Decreto, solo una de las peticiones de la Justicia riojana ha sido tenida en cuenta.
El objetivo es canalizar el previsible incremento de la litigiosidad y adaptar la planta judicial a las necesidades existentes, «para garantizar a la ciudadanía la efectividad de la protección judicial de sus derechos», explica el Gobierno central en una nota.
Noticia relacionada
En este Real Decreto se contemplan 36 nuevos juzgados y 33 plazas de magistrado/a en órganos colegiados conforme a las propuestas formuladas por las CC AA, así como una plaza de juez o jueza de Adscripción Territorial, que se asigna al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, para realizar funciones de refuerzo y sustituciones.
Especial mención merecen las medidas adoptadas en materia de violencia de género, con la creación de nuevos juzgados exclusivos y la formalización de nuevas agrupaciones de juzgados en esta materia. El objetivo es extender la jurisdicción de los juzgados de violencia sobre la mujer a dos o más partidos judiciales, «a fin de lograr un correcto equilibrio entre el mantenimiento de una proximidad razonable del juzgado respecto de las víctimas y la respuesta especializada que exige este tipo de procedimiento».
También se da respuesta a la sobrecarga que soportan en la actualidad un número importante de juzgados que compatibilizan casos de violencia de género con los del resto del orden jurisdiccional penal. «Se avanza así, desde la Administración de Justicia, en el cumplimiento de los acuerdos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género», afirma el Gobierno de España.
En concreto, el RD determina ocho nuevas agrupaciones de partidos judiciales para el conocimiento de asuntos de violencia sobre la mujer en Andalucía, Canarias y Comunidad Foral de Navarra, así como la modificación de la agrupación del partido judicial de Valencia, que extiende su jurisdicción a los partidos judiciales de Quart de Poblet y de Mislata, como consecuencia de la creación y constitución del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 6 de Valencia en el RD aprobado este miércoles.
En palabras del ministro Félix Bolaños, este aumento de la planta judicial «es una muestra del compromiso de este Gobierno con el servicio público de Justicia y un avance para seguir impulsando la necesaria transformación del sector en nuestro país».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.