

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Sábado, 1 de marzo 2025, 09:03
El grupo Wazowskis del IES Comercio realizó una convincente exposición de su proyecto y mereció el primer premio de la categoría de mayores de 18 años. Los alumnos del instituto logroñés consideraron que todavía se puede abordar el turismo de una forma novedosa y propusieron hacerlo combinando el aspecto cultural con el lúdico a través de una aplicación móvil.
La propuesta es la de recorrer la ciudad para ver sus puntos de mayor interés siguiendo las indicaciones de una app. Sin embargo, no será un recorrido al uso. No se trata de seguir las recomendaciones que bien se podían haber recibido en la oficina municipal de turismo o incluso en la propia recepción del hotel, según explicaron los miembros del grupo, se trata de hacerlo de una forma mucho más lúdica, al estilo de los –tan de moda– escape room, obteniendo recompensas cuando se consigan superar las pruebas propuestas.
A la vez que se va avanzando por la ciudad, con la aplicación móvil en el smartphone o una tablet siempre en la mano, surgen recomendaciones de locales próximos al lugar de paso y eso es lo que genera unos ingresos para el negocio que se plantea con esa aplicación –sobre la que se sustenta el negocio– y que ha sido bautizada como Scapalo.
En un principio, la app está pensada para Logroño, pero según aseguraron Los Wazowskis durante su exposición pública y ante el jurado, «es fácilmente extrapolable a otras localidades o a rutas específicas». También aclararon que aunque es una aplicación pensada para el turismo foráneo, «el objetivo es aprender y divertirse superando pequeños retos, por lo que puede ser utilizada perfectamente por los propios ciudadanos locales».
La propuesta inicial de los estudiantes del IES Comercio contempla varias rutas específicas por Logroño como 'Logroño de rechupete' de temática gastronómica, 'Logromitos y logroleyendas' con historias curiosas de la capital riojana; o incluso 'Logroño de crimen', recorriendo algunos escenarios de la historia más negra de la ciudad. También proponen seguir 'El sueño de Mateo' evocando la historia que vivió un logroñés llamado Mateo, en 1521, durante el sitio de la ciudad por el ejército francés, en el que también militaban bastantes soldados navarros reclutados a su paso por sus tierras.
La propuesta también tiene un carácter social porque a través de un acuerdo con Asprodema, se nutrirían de las recompensas a entregar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.