Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado lunes, como todos los días del año, Iván Ayala acudía a su trabajo. Al final de la jornada, regresaba a casa donde le esperaba su familia. Quien esté leyendo estas líneas podrá identificarse con la vida diaria del protagonista de estas líneas, un ... jarrero de 36 años, pero es que además de su actividad ordinaria también hace algo extraordinario: justo un día antes de la vuelta a su rutina, Iván Ayala ganaba su séptimo campeonato de España de Globos Aerostáticos. «El campeonato fue bien. No cometí muchos errores y estoy muy satisfecho», explica. «Desde el primer vuelo pudimos coger la ventaja que mantuve hasta el final», añade.
El piloto, una persona humilde y tranquila, sabe que con sus victorias ha colocado a Haro en la élite del mundo de la aerostación, pero no se desvía su ocupación diaria. De hecho, para el Campeonato de España celebrado recientemente en Toledo, tuvo que coger días de sus vacaciones. «Tengo que utilizarlas para acudir a los campeonatos, así que ahora toca volver a la rutina y a esperar al próximo campeonato para volver a coger vacaciones».
Este torneo al que se refiere Iván es el campeonato de Europa, que se disputará el 22 de octubre en Palma de Mallorca. Segundo en el año 2011 y tercero en el 2013 habían sido hasta ahora sus mejores resultados. En los años 2015 y 2017 fue sexto y noveno, respectivamente y el objetivo es repetir en el 'top ten', circunstancia que le llevaría a clasificarse durante cinco europeos consecutivos entre los diez primeros, algo que ningún otro piloto ha logrado. «Los ingleses y alemanes son los favoritos. Es verdad que jugamos en casa y que en este deporte el factor suerte aparece más que en otros, pero hay que reconocer que ellos tienen más horas de vuelo que yo, tienen más medios y estarán mejor preparados».
De hecho, el laureado piloto riojano no hará ningún vuelo hasta el mismo campeonato. Un inconveniente que dificultará su tarea, pero su conocimiento del medio, junto a su paciencia y templanza, le convierten en un aspirante a todo. «Las condiciones que nos encontraremos en Mallorca serán completamente diferentes a las habituales. Que la competición sea en una isla presenta características especiales. Nunca se había hecho antes y será algo nuevo para todos». El reto más importante para Iván llegará el año que viene con el Mundial de Eslovenia, torneo en el que finalizó quinto el año pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.