Borrar
Juan Marín
Más de 800 riojanos protagonizan la imagen que conmemora el estreno de los años 20

Más de 800 riojanos protagonizan la imagen que conmemora el estreno de los años 20

Convocados por la Casa de la Imagen, los participantes reeditaron en la plaza de San Bartolomé la icónica imagen que Rocandio tomó al cambiar el siglo

Teri Sáenz

Logroño

Miércoles, 1 de enero 2020

Encaramado al andamio donde a su vez se alza una imponente cámara, el fotógrafo da las últimas indicaciones a los más rezagados. Más en línea, por favor, reclama desde la atalaya que domina la plaza de San Bartolomé. Abajo, sus ayudantes tratan también de que los cientos de personas que se han reunido en el centro de Logroño esta mañana engañosamente soleada pero fría se apiñen como un racimo de uvas prietas. Un poco más atrás, si puede ser, solicitan a una masa tan obediente como sonriente que recula sin dejar de mirar hacia arriba. Allí, el objetivo de una Phase One de 150 megapíxeles les observa a través de los ojos de Jesús Rocandio y la voz de Ricardo Romanos, que llama a ser reconocidos dentro de 200 años todos los que están a punto de quedar inmortalizados. El actor pide a la concurrencia mirar al pajarito para quedar más guapos en la siguiente toma, igual de hermosos. Pero no hay pajarito. Ni flash. Ni un somero click. Ni ninguna breve humareda que diga que el trabajo ya está hecho.

Los ejecutores ruegan un poquito más de paciencia y la tecnología hace el resto: la fotografía que en el mismo instante de concretarse ya es histórica como la década que ayer se inauguró. Como la otra fotografía que dos décadas atrás, entonces en la plaza del Ayuntamiento de la capital, reunió a centenares de riojanos para dejar así un sello gráfico del mundo que mudaba de milenio.

Algunos de los que esta mañana intentan que el vaho no empañe la imagen que ya puede descargarse de manera gratuita y con una resolución excelente en larioja.com son reincidentes. Ya estuvieron este mismo día pero veinte años atrás frente a la mirada de Rocandio para participar en la que se denominó 'Foto del siglo'. Es el caso de Andresa, que aunque se ha llegado hasta la plaza con una aire casual se presenta repeinada y radiante debajo de sus canas. «No sé, me gusta pensar que de alguna manera en las fotos todos seguimos igual aunque pase el tiempo». Así justifica su presencia entre un nutrido grupo de logroñeses y foráneos que a la una del mediodía, pocas horas después de la vorágine de fiesta y confetis cuyo rastro aún asoma por las esquinas, desafían a la pereza para sumarse a otros novatos en la gimnasia de pasar a la posteridad. Luis y Carmen han llegado por inercia, no sabían que la Casa de la Imagen ya impulsó una iniciativa similar en el 2000. «Habíamos leído en el periódico que querían hacer la foto para celebrar que entramos los años 20, y aquí nos tienes, antes de tomar el vermú y volver a comer», confiesa una mientras asiente el otro sin perder ninguno de los dos un ojo de la cámara que les apunta, que les estimula a no perder la sonrisa con la que están a punto de hacerse eternos.

La cita tiene algo de reunión de amigos. Aunque los modelos que posan frente al objetivo no se conozcan. Pero se reconocen. Son habitantes de la misma ciudad que también queda retratada en uno de los fondos más reconocibles del Casco Antiguo. Y que como dice Rocandio tras lidiar con ese chorro de luz que por un instante se ha colado en la plaza, es la coprotagonista de la fotografía de una nueva década.

Vídeo. TVR

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de 800 riojanos protagonizan la imagen que conmemora el estreno de los años 20