La Rioja fue el año pasado la segunda comunidad que más autónomos perdió, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). En concreto, a lo largo del 2019 bajaron la persiana 513 empleados por cuenta propia, casi diez por semana, lo que supuso un descenso ... del 2%, solo superado en términos relativos por el registrado en Aragón (2,7%).
Publicidad
En el conjunto del país, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró el 2019 con un aumento de 14.425 autónomos (0,4%), hasta alcanzar los 3.269.089 en total. Se trata del séptimo año consecutivo de subida, destaca ATA, pero el crecimiento del 2019 es el 70% inferior al anotado un ejercicio antes, cuando el RETA sumó 49.986 autónomos. Es decir, la Seguridad Social agregó el año pasado 35.561 autónomos menos que en el 2018, lo que, a juicio de la asociación nacional de autónomos, constata «la desaceleración de la creación de empleo».
Además de Aragón y La Rioja, siete comunidades más perdieron autónomos en el 2019: Asturias (que anotó una caída del 1,4%), Castilla y León y Navarra (ambas con descensos del 1,3%), Galicia y País Vasco (en los dos casos con un retroceso del 0,9%), Cantabria (0,5%) y Cataluña (0,3%). La evolución negativa de esta última comunidad obedece a que Gerona fue la provincia española que más autónomos se dejó el año pasado (3,4% de caída).
Por el contrario, la cifra de autónomos creció en Canarias (2,9%), Andalucía (2,2%), Baleares (1,8%), Madrid (1,4%), Murcia (1,2%), Comunidad Valenciana (1,1%) y Extremadura (0,2%). Por su parte, la Seguridad Social mantuvo sin cambios la estadística del RETA durante el pasado año en Castilla-La Mancha.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, subraya que «el año que acaba de finalizar cerró con una media de 39 nuevos autónomos cada día, frente a los 137 del año anterior», lo que atribuye a que el 2019 fue «un año de incertidumbre y de freno de la economía». Un ejercicio «en el que se comenzó legislando en favor de los autónomos y que dejó pasar los meses sin más apoyos». «Los datos que tenemos ahora son malos -enfatiza- y son fundamentales las políticas económica y laboral, la estabilidad y la confianza para invertir esta curva descendente» en la que «llevamos unos meses enrocados».
Publicidad
25.722 riojanos estaban dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social al cierre del año pasado, frente a los 26.235 del mismo mes del 2018, según los datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.