la rioja
Lunes, 10 de octubre 2022, 17:50
El Gobierno de La Rioja ha anunciado este lunes que va a destinar dos millones de euros para financiar el sensor de glucosa para los pacientes de diabetes tipo 2. Actualmente, Salud ya sufragaba este regulador de insulina para los pacientes de tipo 1 y ... para los que no se adscribían a ninguno de estos dos grupos. Con esta decisión, La Rioja se convierte en la cuarta comunidad autónoma en financiar el sensor. La diabetes tipo 2 suele estar asociada a la obesidad y actualmente representa cerca de nueve de cada diez casos. El Ejecutivo ha explicado que desde mayo ya se ha realizado la formación a 60 pacientes de estas características y están pendientes otros 25.
Publicidad
En esta primera fase la indicación se ha realizado por parte de los profesionales de Endocrinología, tras reevaluar la necesidad de la terapia intensiva de insulina, Además los pacientes son incluidos en la financiación atendiendo a unos criterios de prioridad.
La formación va desde contenidos teóricos para saber cómo funciona el dispositivo Free Style Libre® y también conocer cómo se implanta, cómo se retira o cuáles son sus funcionalidades. Además de a los pacientes, está previsto que los profesionales de Atención Primaria y trabajadores de centros sociosanitarios también tengan acceso a los cursos.
Según una nota de prensa del Gobierno de La Rioja, este sensor es «una de las herramientas tecnológicas que ha demostrado mejorar el control glucémico» y se basa en «la monitorización de glucosa mediante sensores de glucosa». «Estos sensores son unos dispositivos que han demostrado seguridad y eficacia. Se insertan de forma sencilla bajo la piel, permitiendo detectar minuto a minuto los niveles de glucosa. Este dispositivo ha permitido, por un lado, disminuir el número y la duración de las hipoglucemias y mejorar el control metabólico, siendo además coste efectivo para el sistema de salud, al reducir el gasto en tiras de control glucémico y conllevar, por otro lado, una mayor satisfacción con el tratamiento y una mejora en la calidad de vida de los pacientes. Pero esta tecnología siempre ha de acompañarse de un adecuado soporte en educación diabetológica para poder optimizar su uso», incide el Ejecutivo regional.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.